Publicado
hace 3 mesesel
Por
Samanta EscobarEl mundo se prepara para trasladarse al metaverso y la cultura gastronómica no se escapa. La compañía tequilera José Cuervo acaba de anunciar que abrirá su primera destilería 3D en el mundo virtual.
De acuerdo con un comunicado, la apertura del espacio está programada para este verano en Decentraland, con el objetivo de captar la atención del mercado más joven.
A través de la “metadestilería”, los clientes podrán tener experiencias virtuales con non fungible Tokens (NFT). Así mismo, incluirá educación sobre el tequila, productos de edición limitada y entretenimiento.
Una encuesta realizada en diciembre del año pasado por la empresa norteamericana de análisis e investigación Harris arrojó que, 38% de la generación Z piensa que “el metaverso será el próximo gran acontecimiento y formará parte de sus vidas en la próxima década”.
En este sentido, Lander Otegui, vicepresidente de marketing de Proximo Spirits (Cuervo EUA), declaró que la marca busca abrirse paso entre los consumidores de 21 años, a través de la tecnología.
“Llegó la hora de conducir a Cuervo a una nueva frontera y de llevar el tequila a nuevas audiencias con la apertura de la primera destilería en el metaverso nunca antes vista”, dijo.
El ejecutivo explicó que la creación del proyecto se realizó en colaboración con la agencia creativa digital Ache.
Asimismo, la firma Tangible y los especialistas en experiencias gastronómicas de Reino Unido, Bompass & Parr serán los encargados de crear la estética en la destilería. Finalmente, M2 Studio construirá el espacio virtual en Decentraland.
Las infinitas posibilidades que ofrece el metaverso atraen cada vez a más compañías. Tan solo en 2021, las compraventas en el mundo virtual alcanzaron los 500 millones de dólares (mdd), según informes de CNBC con datos de MetaMetrics Solution.
Industrias como el retail, el entretenimiento, la moda, incluso la inmobiliaria, han encontrado un nicho para lograr un mayor alcance.
Manchester City, por ejemplo, arrancó la construcción del primer estadio de fútbol del mundo virtual, en colaboración con Sony.
Mientras que, Coca-Cola lanzó su primera bebida digital sabor píxeles: “Zero Sugar Byte”. Una demostración de la relevancia del universo meta para las compañías de consumo masivo.
Carlos Slim fortalece su inversión inmobiliaria en España; adquiere 14.47% de Metrovacesa
Espacios flexibles toman fuerza en el mercado corporativo e industrial
Honda inicia la construcción de su nueva planta de vehículos eléctricos
Gobierno de Puebla anuncia subsidio de 50 mdp para créditos hipotecarios
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en el mundo?
La startup inmobiliaria Acasa cambia de nombre a Castia
El grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), cuyo accionista mayoritario es el empresario Carlos Slim Helú, concretó la...
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles para instalar oficinas y bodegas, ya que requieren instalaciones que puedan modificar, incluso,...
GAC Honda, empresa de producción y venta de automóviles de Honda, arrancó la construcción de su nueva planta de vehículos...
El gobierno de Puebla se comprometió a impulsar la adquisición de vivienda en el estado, por lo que destinará 50...
La revista británica The Economist (EIU) publicó su Índice Global de Habitabilidad 2022, destacando, a nivel mundial, las 10 mejores...
Acasa, empresa de tecnología que permite comprar un nuevo hogar antes de vender la vivienda actual, cambia de nombre a...
HASTA Capital es una empresa inmobiliaria enfocada en la inversión, desarrollo y administración de activos de vivienda en renta en...
Los jardines inteligentes son una tendencia que utiliza la tecnología y el Big Data para facilitar el mantenimiento de las...
Para 2022, las Fibras inmobiliarias, también conocidos como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), proyectan incrementar su potencial de...
Sodimac llevo a cabo la inauguración de su primer tienda “de colonia” en Ciudad de México, es su décima en...