Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan RangelEl gobierno español aprobó la Ley de Calidad de la Arquitectura para garantizar dicha cualidad de la actividad como un bien de interés general.
Fue propuesta por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y aprobada por el Consejo de Ministros el 18 de enero pasado.
Su objetivo es aproximar la arquitectura a la sociedad y contribuir al desarrollo económico, social y sostenible del país, a través de:
Con ella, el gobierno espera generar mayor concientización en cuestiones sociales, medioambientales y de revalorización del patrimonio arquitectónico.
Además, prevé el fomento de la rehabilitación, regeneración y renovación urbana sostenible, así como el impulso de la investigación e innovación.
La ley plantea la creación de dos órganos para orientar los valores de calidad: La Casa de la Arquitectura y el Consejo de Calidad de la Arquitectura.
La primera acercará los valores de esta disciplina a la sociedad e impulsará como una herramienta de diplomacia cultural.
Por su parte, el Consejo de Calidad de la Arquitectura se constituirá como una plataforma de intercambio de conocimiento.
Además, influirá en la participación, consulta y asesoramiento en las materias relacionadas con los contenidos de esta Ley.
En julio de 2020 inició el proceso de tramitación de la que hoy es la primera Ley de Calidad de la Arquitectura.
El MITMA lanzó la consulta pública para que los sectores implicados puedan realizar sugerencias sobre los aspectos a incluir.
En noviembre de 2020 inició el proceso participativo y se creó el portal web PECA para recoger los temas de debate, objetivos e información.
El trabajo se dividió en cinco jornadas programadas para informar sobre la ley, así como divulgar y alentar a la ciudadanía en el proceso de participación.
Tras su aprobación, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha destacó la mejoría que representará en materia social, cultural y medioambiental.
La decana del colegio, Elena Guijarro, pidió que se le dé el valor a la profesión, la cual está presente en todas las etapas de la vida.
Por su parte, el Ministerio de Transporte señaló que este proyecto contribuirá en el desarrollo de ciudades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.
Actualmente, Cataluña es la única comunidad que posee una ley autónoma de Arquitectura, lo que la mantiene fuera. Por otro lado, Galicia está trabajando en la promoción de su propia Ley de Arquitectura.
En el resto de comunidades autónomas españolas se aplicará esta ley, la cual se puede conocer a detalle en el siguiente sitio web.
Morada Uno busca concretar rentas en 24 horas utilizando la tecnología
Inician negociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido
Grupo Bosque Real invertirá 550 mdd en Huixquilucan, Estado de México
Baja California, con poca tierra para desarrollo de nueva vivienda
Estados Unidos invertirá 30 mdd en el desarrollo del sureste mexicano
Andaz Condesa Mexico City de Hyatt se inaugurará a finales de 2022
La startup Morada Uno presentó durante un evento su nueva aplicación: M1App, la cual busca ser la herramienta clave para...
La titular de la Secretaría de Economía de México (SE), Tatiana Clouthier, y la secretaría de Comercio Internacional del Reino...
Grupo Bosque Real invertirá 550 millones de dólares (mdd) en la construcción de 900 departamentos ubicados en Huixquilucan, Estado de...
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), señaló que en Baja California...
Estados Unidos prometió una inversión de 30 millones de dólares (mdd) para el desarrollo del sureste de México, la cual...
Andaz Condesa Mexico City es el nuevo complejo hotelero de Hyatt Hotels Corporation, que se ubicará en la colonia Condesa,...
El sector industrial se ha convertido en uno de los segmentos con mayor dinamismo e impulso de los últimos años;...
Para concretar el evento de REB + Summit Querétaro, Gene Towle (Softec) habló sobre las oportunidades que hay que tomar...
El último informe “Total Retail”, elaborado por PwC, arrojó que el mercado de comercio electrónico en España no ha alcanzado...
Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces, recibió el reconocimiento Green Lease Leader nivel plata, por incluir acuerdos de...