Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta EscobarTras la pandemia por Covid-19, el 80% de las empresas están en busca de implementar esquemas híbridos de trabajo.
Lo que deja claro que la adopción de la flexibilidad continua como una de las tendencias con mayor aceleración en el sector de oficinas.
En entrevista para Inmobiliare, Ernesto De Olazával, cofundador y CEO de Comunal, señaló que la vacancia de oficinas en México ya ronda el 30 por ciento.
Por lo que la recuperación de este mercado dependerá de que los propietarios inicien la transformación de sus espacios.
“Es posible que en 2023 se logren niveles similares a los que se registraban previo a la crisis sanitaria. Siempre que las oficinas sean convertidas en su mayoría”, agregó.
Con la experiencia en administración de espacios de coworking, Comunal ha creado un nuevo producto para impulsar la transición de corporativos a oficinas flexibles.
Se trata de Comunal Workplace, una plataforma con base 100% digital que ayuda a las empresas a implementar esquemas híbridos de trabajo en espacios convencionales.
Tras su lanzamiento, esta nueva solución se encuentra en negociaciones con más de 100 empresas, principalmente medianas y grandes.
Algunas como KPMG y Rappi aplican esta tecnología desde hace varios meses dentro de los espacios de Comunal.
“Esto demuestra que la propuesta es relevante para todo tipo de compañías, desde las más tradicionales hasta las más disruptivas”, comentó Ernesto De Olazával.
A través de la plataforma se pueden hacer reservas de escritorios y de salas de juntas, así como administrar toda la interacción en el espacio.
“Queremos ayudar a transformar la propuesta de valor de las oficinas tradicionales, básicamente es un producto que atiende al 100% a este mercado que se encuentra en un momento retante”, detalló el CEO de Comunal.
Asimismo, sostuvo que esta iniciativa, única en Latinoamérica, impulsará a que los dueños recuperen sus niveles de ocupación y con ello, el valor de sus propiedades.
Mientras que, las empresas se benefician con ahorros en metros cuadrados arrendados y conservando su talento con mejores condiciones de trabajo.
Dentro de la crisis por la que atraviesa el sector de oficinas en México, los espacios de coworking, como los que ofrece Comunal, han destacado con mayor demanda, debido a su modelo adaptable.
“Si comparamos lo registrado previo a la pandemia, actualmente el nivel de requerimiento que observamos es tres veces mayor”, aseguró el Ernesto De Olazával.
Cabe mencionar que, Comunal ha retomado su plan de crecimiento prepandemia, con lo que apunta a la apertura de diez nuevas ubicaciones en la Ciudad de México para los próximos dos años.
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
|
Thank you for Signing Up |