El sector inmobiliario se ha convertido en una de las piezas angulares de la economía mexicana, que en fechas recientes ha fungido como soporte para acontecido...
La agencia S&P Global Ratings mantuvo la calificación crediticia de México sobre la deuda soberana en moneda extranjera con BBB y en BBB+ en moneda local,...
Para el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), el sector vivienda presenta un panorama alentador que lo posicionará como un pilar de la economía del país. Esta perspectiva ...
HR Ratings, agencia calificadora de México, acaba de juzgar al país con BBB+ con perspectiva negativa en materia de deuda externa. Reconoce que la lucha en...
Arrendamas (Arrenda +), la empresa especializada en esquemas de crédito y arrendamiento celebró hoy la colocación en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) de su sexta...
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó sus más recientes proyecciones de la economía mundial en 2021 y 2022, actualizando sus estimados...
Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) la economía mexicana crecerá 4.3% en 2021, esto debido al desempeño que han tenido las exportaciones, favorecidas por la...
Debido a que los incrementos recientes en la inflación han implicado un desvío de la trayectoria esperada en los precios, la Junta de Gobierno del Banco...
El 2020 ha sido un año lleno de muchos retos para el sector financiero e inmobiliario, sin embargo, pese al contexto Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) se...
El pasado 24 de septiembre, durante el segundo día de actividades de la Cumbre Inmobiliaria InCON 2020, organizada por Vivanuncios en colaboración con las asociaciones AMPI...
De acuerdo con el reciente informe del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), los niveles económicos registrados en 2018, previo a la pandemia, tardarían...
El primer semestre del año dejó resultados negativos para gran parte de la economía mexicana, sin embargo, uno de los pocos sectores inmobiliarios que se vieron...
Los resultados económicos que ha dejado a su paso la pandemia por Covid-19 se han visto reflejados en los recientes datos publicados por el Instituto Nacional...
Miles de empresas y negocios en México frente a las dificultades económicas han bajado la cortina y cerrado definitivamente su negocio. A casi tres meses de...
El Banco Mundial dio a conocer que derivado de la pandemia por Covid-19, la economía global enfrentará una contracción del 5.2%, la cual, sería la peor...
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los 12 organismos que lo conforman, anunciaron 68 propuestas para enfrentar los problemas la crisis económica y de salud provocadas...
Para este año 2020 se proyecta que la economía mexicana crecerá por debajo del promedio en Latinoamérica, así lo dio a conocer el día de hoy...
Credit Suisse, compañía de servicios financieros con sede principal en Zúrich, Suiza, informó que se espera una contracción del 4% en la economía mexicana en 2020....
En el 2019 el Producto Interno Bruto (PIB) de México sufrió una contracción de 0.1% en términos reales, de acuerdo con la actualización de datos desestacionalizados...
El turismo nacional e internacional es uno de los puntos base de la economía mexicana, tan sólo durante los primeros meses del 2019, ingresaron al país...
El turismo es una de las más importantes puertas de la economía mexicana, pues de acuerdo con reportes de la SECTUR el país se coloca como...
Mientras EU permanezca en la OMC la salida del TLCAN no debe ser catastrófica para México, no debe dañar mucho porque México podría seguir exportando a...