Industria
Fibras inmobiliarias reportan ocupación industrial récord en México
Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta Escobar
El mercado industrial tuvo un 2021 con un dinamismo fuera de lo ordinario, y las Fibras Inmobiliarias en México han sido una de las beneficiadas de esto.
De acuerdo con la plataforma Datoz, la demanda de espacios en los 21 mercados más dinámicos del país acumuló una absorción bruta de 5.8 millones de metros cuadrados (m2).
Así, el inventario total en territorio nacional de 87.7 millones m2 tuvo una tasa de disponibilidad de 4.5%, es decir, el 95.5% del espacio industrial está ocupado.
Entre los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) ganadores de esta acelerada actividad, se encuentran Prologis, Macquarie y MTY.
Fibra Prologis alcanza su mejor ocupación desde 2014
Fibra Prologis, dedicada 100% al desarrollo y administración de inmuebles industriales, reportó una tasa de ocupación de 97.9%, al cierre del año pasado.
Dicha cifra se coloca 150 puntos base por encima de lo alcanzado en 2020, lo cual es un récord desde su Oferta Pública Inicial (OPI) en 2014.
Asimismo, la Fibra inmobiliaria señaló que su actividad fue más fuerte en Monterrey y Ciudad de México.
Mientras que, el consumo local y la manufactura para la exportación continúan como los principales motores en el mercado.
Sin embargo, advirtió que la oferta de espacio continúa restringida debido a la escasez de tierra, así como la dificultad de acceder a la electricidad en algunos mercados fronterizos.
Actividad industrial del norte fortalece a las Fibras inmobiliarias
Por otro lado, Fibra Macquarie, con vocación industrial y comercial, se ubicó en 96%, un incremento de 169 puntos base respecto a 2020.
De esta forma, el 4T2021 fue su periodo más activo en arrendamientos desde 2018, según su reporte a inversionistas.
Además, el fideicomiso indicó que el 80% de su presencia industrial se localiza en mercados del norte; por lo que su posición es estratégica para captar la demanda manufacturera y logística impulsada por el nearshoring.
Finalmente, la plataforma destacó que Fibra MTY también tuvo un año dinámico, impulsado por la ocupación del portafolio Huasteco y la expansión del inmueble Providencia.
No solo eso, las adquisiciones de las propiedades Ciénega 2 y 3 en Nuevo León, que ya estaban arrendadas, derivó en una mayor tasa de ocupación.
Esta última fue de 97.3% para la Fibra inmobiliaria, lo que representó un incremento de 50 puntos base respecto a 2020.
Te podría gustar
-
The Village Yucatán: Nueva comunidad residencial en la región
-
Nishiyama Onsen Keiunkan es considerado el hotel más antiguo del mundo
-
Parque Puerta del Tiempo de Parral requerirá 28 millones de pesos
-
Fibra Nova obtiene 2,721 mdp tras colocación en mercado de capitales
-
PropTech Latam Summit 2023: Camino para la adopción de la tecnología
-
Westfield Grand Prix reconocerá al retail sostenible en 2023