Publicado
hace 6 mesesel
Por
Samanta EscobarLa Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó el Título de Asignación del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) para su operación y explotación al fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), constituido por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
De esta forma, el Fondo podrá efectuar la prestación del servicio público de transporte ferroviario hasta el 8 de febrero de 2058.
“En caso de que requiera ampliar la vigencia, podrá solicitar una prórroga, con base en los términos legales y reglamentarios correspondientes”, informó la SICT a través de un comunicado.
La idea de crear el Tren Interurbano México-Toluca inició durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto. Aunque el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador no lo ha descartado, lo cierto es que sufre de diversos retrasos.
“Nos está sacando más canas de las que ya tenemos, lo tenemos que terminar el año próximo. (…) ¡Complicadísimo! No han quedado bien las empresas y hemos tenido problemas, pero ahí va”, dijo el jefe del ejecutivo en su conferencia mañanera de mayo de 2022.
Agregó que el presupuesto para el proyecto estaba estimado en 30 mil millones de pesos, sin embargo, al final costará 90 mil millones de pesos.
Por su parte, el director general adjunto de Banca de Inversión del Fonadin, Carlos Mier y Terán, recientemente afirmó que será hasta la primera mitad de 2024 cuando se concluya el tren.
De acuerdo con el plan de construcción, el Tren Interurbano México-Toluca tendrá una extensión de 58 kilómetros.
La trayectoria tiene origen en la Terminal de Observatorio, en el poniente de la Ciudad de México, y destino en la Terminal de Zinacantepec, en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |