Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan RangelEl Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) desarrollará un nuevo parque lineal en la Calzada Ignacio Zaragoza, como parte de un plan de desarrollo urbano al oriente de la capital.
Este proyecto realizará cambios en 14.9 kilómetros de la vialidad, desde San Lázaro hasta Santa Martha Acatitla.
Su objetivo principal, de acuerdo con las autoridades, es el ordenamiento de servicios, infraestructura, mobiliario urbano, circulaciones y áreas verdes.
La obra continuará la planeación de reestructuración urbana en la zona, que comenzó con la construcción de la Línea 2 del Cablebús y el Trolebús elevado Ermita Iztapalapa.
La propuesta beneficiará 244 mil 768 personas de forma directa y 747 mil 198 indirectas y mitigará el exceso de usuarios en metros como Pantitlán.
Cabe destacar que este proyecto fue uno de los ganadores del Concurso Mejores Calles para México, iniciativa del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP México), en colaboración con CEMEX y Autodesk.
El certamen recibió un total de 58 propuestas de 20 estados del país. De estos, 24 provenían del sector público, 21 de universidades y 13 de la sociedad civil.
De acuerdo con el instituto, la obra asegura el respeto al derecho a la accesibilidad para todos los habitantes y promueve relaciones sociales más equitativas.
El proyecto del Parque Lineal Ignacio Zaragoza utilizará el espacio disponible de algunos camellones, donde actualmente hay paraderos de transporte público. El plano también incorporará una ciclovía y zonas de descanso.
Además, mejorarán el alumbrado público, sanearán las áreas verdes, rehabilitarán parques, plazas públicas y banquetas.
Para la zona final del parque, en el cruce con el metro la Línea A (Santa Martha) se construirán bahías de ascenso y descenso para las líneas de transporte.
En cuanto a los accesos peatonales, se mejorarán los pasos a desnivel y puentes. También se creará infraestructura para facilitar la movilidad de personas con discapacidad.
Finalmente, las autoridades reubicarán el comercio, y se mejorarán las salidas de las estaciones del Metro. Estos trabajos se realizarán en seis etapas, en el tramo de la Concordia hasta San Lázaro.
Hasta el momento, el gobierno de la CDMX no ha revelado la inversión total planeada para este proyecto.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |