Publicado
hace 12 mesesel
Por
Samanta EscobarHyatt Hotels Corporation anunció la apertura de 48 hoteles y su entrada a 16 nuevos mercados del continente americano en 2022 y 2023.
Esta expansión representará la adición de más de seis mil 400 habitaciones, lo que contribuirá al crecimiento neto de la firma, que fue del 19.5% a finales del año pasado.
De acuerdo con la compañía, las nuevas propiedades serán parte de las marcas Hyatt Place y Hyatt House, las cuales han demostrado un “buen desempeño en destinos de ocio y urbanos, a una distancia de manejo y de uso mixto”.
Ambas líneas suman alrededor de 470 inmuebles de hospedaje en América. Sin embargo, con el plan de expansión podrán entrar a 16 nuevos mercados. Entre ellos, Montreal, Québec; Panama City Beach, Florida; Sacramento, California y Virginia Beach, Virginia.
“Seguimos haciendo crecer las marcas en mercados importantes para nuestros huéspedes y miembros leales. Sobre todo en ubicaciones estratégicas donde los propietarios y operadores verán resultados significativos”, comentó Jim Tierney, vicepresidente senior de Desarrollo y Relaciones de la cadena hotelera.
Como parte de la estrategia de crecimiento, Hyatt planea desarrollar dos nuevas unidades en Monterrey, Nuevo León, para 2022. Estas agregarán 224 habitaciones de hospedaje a la capital del estado.
Aunque no se revelaron montos de inversión, se adelantó que se trata del Hyatt House Monterrey Valle/San Pedro y el Hyatt Place Monterrey Valle.
Desde hace unos años, la hotelería ha jugado un papel importante en la economía nacional; cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur) señalan que, actualmente representa 28.7% del PIB turístico y genera 9% del empleo en el sector.
Además, de los 215 mil 579 millones de pesos (mdp) de inversión turística que captó México al cierre de febrero de 2022, 75.5% fue destinado a inmuebles de hospedaje.
Durante el cuarto trimestre de 2021, Hyatt observó que la demanda comercial transitoria se aceleró debido a que las empresas regresaron a la oficina y los viajeros de negocios volvieron a la carretera.
En este sentido, Tierney explicó que Hyatt Place y Hyatt House lideraron las tasas de ocupación en todas las regiones y las marcas de la compañía, con un 61.8% el año pasado.
Adicionalmente, ambas marcas superaron a sus pares con una mejora de la participación en el mercado de casi 400 puntos básicos. Cabe mencionar que estos hoteles representan casi el 9% de la cartera total de la firma estadounidense.
“Con la mirada en la recuperación, creemos que seguirán siendo atractivos para los huéspedes de ocio gracias a la ubicación, el valor y las comodidades”, concluyó Tierney.
Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat
¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?
Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express
España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023
Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP
Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?
Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...
Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...
En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...
Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...
En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...
El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....
HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...
La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...
Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...
Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...
|
Thank you for Signing Up |