Publicado
hace 8 mesesel
Se fortalecerá la reactivación del turismo en Baja California Sur, Airbnb y el Gobierno del estado promoverán a la entidad como uno de los hubs más importantes de América Latina para nómadas digitales.
“La campaña de promoción al turismo anunciada como parte de la alianza [entre la institución pública y privada] se enfocará en los viajeros de larga estancia con el propósito de contribuir al desarrollo económico local y estimular la inversión en Baja California Sur”, según la plataforma de hospedaje.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, señaló que se encuentran satisfechos por colaborar con Airbnb para atraer viajeros que quieren un hogar temporal desde este estado mientras trabajan y viajan.
Asimismo, indicó que “la flexibilidad que tienen los nómadas digitales les permite vivir como locales cuando llegan a un destino, lo que contribuye directamente a conectar con las comunidades y estimular la economía local, al tiempo que se promueve un intercambio cultural valioso entre residentes, anfitriones y viajeros”.
En la alianza entre Airbnb y Baja California Sur también se realizará una campaña para promover el turismo sustentable y regenerativo, así como la promoción de los Pueblos Mágicos.
“También con la inclusión comunitaria y el fortalecimiento de la cadena de valor, se trabajará en un programa piloto para capacitar a emprendedores ecoturísticos a fin de que puedan publicar y ofrecer sus espacios y experiencias a través de la plataforma digital Airbnb”, según el comunicado.
Asimismo, se explicó que los nómadas digitales, al ser residentes de media estancia en los destinos, se convierten en actores que integran con las comunidades locales.
“En este esfuerzo, la comunidad de anfitriones de Airbnb será fundamental para fungir como embajadores turísticos que conecten a la cadena de valor de MiPyMes con sus huéspedes”.
Cabe señalar que esta alianza refrendó el compromiso de Airbnb con el Gobierno de Baja California Sur al ser la plataforma un actor responsable desde 2019, gracias al cumplimiento de sus obligaciones fiscales en el estado.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |