Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta EscobarCon el objetivo de atender al mercado de turismo médico de alto poder adquisitivo en el Caribe mexicano, Grupo Luximia invertirá 200 millones de pesos (mdp) en una torre de wellness y especialidades.
Ubicado en Puerto Cancún, el complejo estará conformado por cinco pisos y 121 consultorios en una superficie aproximada de 15 mil metros cuadrados.
La desarrolladora mexicana de proyectos inmobiliarios como Shark Tower, dio a conocer que su nueva torre, denominada Luximiamed, generará alrededor de 300 empleos directos durante su etapa de construcción.
Se prevé que pueda abrir sus puertas en enero de 2024. Una vez en operación, brindará más de 200 puestos de trabajo fijos. Esto entre el personal de los consultorios médicos con valor de tres a cuatro millones de pesos.
Entre las amenidades del complejo de turismo médico, destaca el estacionamiento techado, jardín, un lago, terraza, vista al mar y elevador. Así como, seguridad las 24 horas y accesibilidad para adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, la desarrolladora detalló que “no será una torre médica tradicional, sino un edificio con rasgos novedosos y amplios espacios. Todo ello diseñado por el arquitecto Enrique Manero, quien creó la Shark Tower”.
Mauricio Rovirosa Sánchez, director comercial de Grupo Luximia expuso que, a través de una investigación con médicos, especialistas, pacientes y expertos del sector, se halló la necesidad de crear Luximiamed en Puerto Cancún para atender al turismo médico.
“Es la zona residencial más codiciada y segura del Caribe mexicano, ofrece una excelente oportunidad de inversión con rendimientos reales muy atractivos”, agregó.
De acuerdo con Lamudi, la demanda inmobiliaria de Quintana Roo aumentó 89% en el primer cuatrimestre de 2021, con respecto al mismo periodo de 2020.
Por subsector, se puede observar una clara tendencia hacia el residencial, con un 85.7%, seguido de los terrenos con el 8.7 por ciento.
Entre las colonias con mayor demanda, se encuentra Cancún Centro y Tulum Centro, con 17.8% y 10.8%, respectivamente.
Durante los últimos años, el turismo médico o de salud ha capturado el interés por su potencial de crecimiento; Deloitte informó que este incrementará 12.8% entre 2019 y 2023.
Dicha práctica consiste en viajar a otra ciudad o país para recibir algún tipo de tratamiento o atención médica, así como tratamientos estéticos o de bienestar.
Tan solo en 2019, México ocupó el segundo lugar entre los países para realizar esta actividad, según el estudio de la International Healthcare Medical.
Luis Ewald, director general de Ewald & Kohl, explicó durante el sexto foro inmobiliario Riviera Maya que, residentes de Estados Unidos, por ejemplo, buscan servicios dentales, estéticos y de columna en territorio mexicano.
Esta clase de turistas tienen un nivel económico de entre 25 mil y 60 mil dólares de ingresos al año, lo que demuestra la oportunidad del mercado.
Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura
Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso
En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración
Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi
Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!
Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey
En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...
Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...
Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...
Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...
Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...
Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...
En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...
Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....
La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...