Conecta con nosotros

Construcción

Mejores ventas, pero con casas más pequeñas: así va la vivienda en México

Publicado

el

vivienda_en_México_alt

El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo, también se ha detectado un cambio en la tipología del producto.

Una de las tendencias más marcadas en este sentido es el desarrollo de casas más pequeñas, las cuales buscan ajustar su precio al presupuesto de las familias en el país, según Justin Moreno, chief data officer en Tinsa México.

Este es un factor a considerar, ya que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2021, un total de 9.6 millones de viviendas, aproximadamente una de cada tres casas en México, tienen menos de 55 metros cuadrados de espacio habitable.

“Si vemos el tema de la inflación, el ingreso de los hogares no ha crecido de la misma forma. Entonces el consumidor final comienza a buscar un producto que le alcance a comprar. El inversionista es distinto, porque puede comprar para rentar”, comentó.

Durante su participación en el programa Inversiones Inmobiliarias, conducido por Karim Goudiaby, señaló que en ciertas zonas se construye esta clase de viviendas con el objetivo de alinearse a la capacidad de compra del mercado.

Inicio de nuevos proyectos de vivienda, a la baja en México

Respecto a la cantidad de nuevos proyectos de vivienda en México durante el primer semestre de 2022, se ha detectado que van muy por debajo de lo registrado en 2021.

Claudia Velázquez, directora de operaciones de Softec, indicó que, en la primera cuarta parte de este año, se inició solo el 10% de los mil 200 proyectos que arrancaron en todo el año pasado. 

Además, subrayó que el 8% de las unidades han iniciado para reponer lo que se vendió, un indicador que ha decrecido desde 2016, y que provoca que la incorporación de inventario no vaya al mismo ritmo para compensar lo que se desplaza.

“Un problema fuerte que tiene la gran mayoría de los mercados de vivienda nueva terminada en México, es que el ritmo de inicio de nuevos proyectos no es suficiente para reponer lo que se va vendiendo”, dijo. 

Sin embargo, consideró que, a pesar de que se agoten los inventarios, el precio de las unidades no se verá afectado bajo la lógica de la “Ley de la Oferta y Demanda”. 

Esto debido a que el alza en tasas de interés en hipotecas podría mermar la capacidad de las familias para comprar, y con ello compensar el fenómeno.

“Si los proyectos se venden con crédito hipotecario, y las tasas de interés tenderían a subir, tanto por inflación como por ajustes de las tasas de referencia, la cantidad de gente que pueda pagar tendería a bajar. Esto podría generar una regulación de los precios”, concluyó.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 2 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 3 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 4 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 5 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 5 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 5 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 6 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 11 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 1 día

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...