Publicado
hace 2 mesesel
Por
Samanta EscobarMichelin arrancó la expansión de su planta en Guanajuato con una inversión de 400 millones de dólares (mdd), en la que se proyecta la generación de 622 empleos.
A través de un comunicado, la empresa francesa indicó que México es uno de los países más importantes para su negocio debido a su desarrollo y capacidad de fabricación.
“Estamos seguros de que el crecimiento de la planta de producción de llantas para auto y camioneta, en la que estamos construyendo nuestra segunda fase, aportará gran valor a la industria del movimiento”, señaló Pierre Louis Dubourdeau, presidente de la compañía para México y Centroamérica.
De acuerdo con Michelin, el proyecto de ampliación de su planta en Guanajuato incluye una estrategia de producción sólida, sistematizada y sostenible.
Es por ello que la meta es lograr que el 100% de la energía requerida durante su operación sea limpia.
Cabe recordar que, la primera etapa del desarrollo inició en 2016, con una inversión de 510 mdd. Actualmente, tiene una capacidad de cinco millones de llantas.
Además, cuenta con una plantilla de 1, 050 colaboradores. Desde estas instalaciones la compañía atiende tanto la demanda local, como al mercado exterior. Así como a los socios comerciales en México.
Durante el evento de anuncio de inversión, Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, gobernador del estado, reconoció la labor de la compañía en temas de innovación, investigación y desarrollo. Lo cual ha sido pieza clave para enfrentar los retos que se vislumbran en la industria automotriz.
“En tiempos de incertidumbre mundial, Michelin apuesta al talento de nuestra gente. Estoy seguro que seguirá consolidándose. Ha sabido sortear con éxito acontecimientos globales como la crisis financiera del 2008 y la pandemia de los últimos dos años”, declaró.
Junto a Querétaro, el mercado de Guanajuato ha destacado por su desempeño en la demanda de espacios industriales, con más de 208 mil metros cuadrados, según datos de Solili.
Sin embargo, Pablo López, director de Investigación de mercado de la plataforma, dio a conocer que esta ha sido impulsada principalmente por los espacios a la medida requeridos por las grandes empresas de manufactura, como Michelin.
En contraparte, el arrendamiento de propiedades especulativas continúa rezagado al estar por debajo de los niveles prepandemia.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...