Conecta con nosotros

Vivienda

Modelo de construcción de vivienda debe mejorar en 2023: BIM

Publicado

el

construcción-de-vivienda-bim-alt

A nivel mundial, se necesita mejorar el modelo de construcción de vivienda, consideró Víctor Manuel Requejo, presidente del Consejo de Administración del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), durante el Foro BIM 2023.

El empresario destacó que la manera en la que se edifica en ciudades actuales como San Francisco, es igual que el modelo antiguo.

Asimismo, destacó la importancia de la producción de vivienda social, sobre todo para resolver el rezago habitacional para personas de bajos recursos, ya que es un segmento con alta demanda y escasa oferta.

Requejo consideró que el alza de precios de los materiales de construcción, como el acero y el cemento, encarecen las viviendas.

“Situaciones como la pandemia o la inflación han impedido que hagamos vivienda barata, vivienda de interés social”, añadió.

En este contexto, detalló que antes se construían entre 250 mil y 300 mil viviendas de interés social anualmente. Sin embargo, hoy en día hay zonas donde solo se realiza un proyecto de este segmento al año.

Además, Requejo reiteró que es necesario que los desarrolladores cambien la forma en que producen vivienda y busquen reducir costos y acelerar las licencias.

BIM logró en 2022 la construcción de 57 mil viviendas

Por otro lado, Rodrigo Padilla, director general del BIM, destacó la construcción de 57 mil viviendas financiadas por el banco en los últimos cinco años.

“A pesar de la crisis, en 2022 registramos números históricos con una derrama de crédito de 11 mil 285 millones de pesos. Para 2023 se destinarán alrededor de 12 mil millones de pesos para desarrolladores habitacionales y de infraestructura”.

El banquero expuso que la cartera comercial creció a una tasa anual de 18% el año pasado, ya que pasó de 6, mil 831 millones de pesos en saldo en el 2021 a 8 mil 060 millones de pesos en el 2022. Estos resultados fueron debido a tres factores:

  • La mayor participación de la entidad en una industria que cada vez se hace más pequeña
  • Un dinamismo en el desplazamiento de los inventarios de vivienda social
  • Que la institución ha llegado a su punto de equilibrio para lograr pasar de números rojos a negros

Finalmente, señaló que el BIM lanzará una hipoteca digital en los próximos meses, en colaboración con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Este proyecto estará dirigido a viviendas de 750 mil a 1.5 millones de pesos.

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil