Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Movilidad y desarrollo urbano, temas preocupantes en Nuevo León: Cómo Vamos NL

Publicado

el

movilidad - nuevo león-alt

Los ciudadanos de Nuevo León mostraron mayor preocupación por el tema del desarrollo urbano y la movilidad en la encuesta “Cómo Vamos NL”.

Por primera vez en la historia de esta votación, los nuevoleoneses no destacaron la seguridad como principal preocupación. De acuerdo con Luis Ávila, director de la plataforma, importó más el crecimiento de la marcha urbana y los problemas alrededor de esta.

Asimismo, el activista recalcó que el objetivo de esta herramienta es presentar una ruta de lo que nos preocupa en Nuevo León.

“En el 2020 no hubo una medición por el covid, pero en la medición del 2021 el tema de desarrollo social fue motivo de alta preocupación. La salud volvió a bajar este año”, precisó Luis Ávila.

Los municipios en los que el desarrollo urbano fue el primer eje fueron: Apodaca, Monterrey, Cadereyta, Escobedo, Guadalupe, Juárez y San Nicolás.

En cambio, la movilidad fue la preocupación principal en Monterrey, así como en San Pedro, Santa Catarina, Santiago y García.

Problemas de movilidad en Nuevo León

La sexta edición de “Cómo vamos Nuevo León”, el principal motivo de viaje fue el trabajo: Hombres 78.4% y 38.8% para las mujeres. Otros motivos fueron compras (15.2%), escuela (5.8%), o diversión (1.4%).

El principal medio de transporte utilizado por hombres y mujeres es el automóvil. El segundo para los hombres es el camión, mientras que para las mujeres es caminar.

Si bien, el uso del transporte público incrementó ligeramente con respecto a 2021 (un año de pandemia), sigue estando más bajo que el reportado en 2019.

Los tiempos de traslado incrementaron 10 minutos al compararlos con 2021, pasando de 58 a 68 minutos invertidos en promedio. Sin embargo, siguen sin alcanzar los 73 minutos reportados en 2019.

Los usuarios de camión invierten 2 horas y 8 minutos en su viaje redondo, mientras que en automóvil tardan casi la mitad, 1 hora con 8 minutos.

En general, 1 de cada 7 mujeres reportó haber sido víctima de alguna situación de acoso en el transporte público.

Asimismo, 2 de cada 5 personas consideró que la tarifa del transporte público es alta y presenta fallas físicas e imprudencia de los conductores. Sobre esto, 32.0% declaró no sentirse seguro en el transporte público y evaluó la movilidad en el estado con calificación de 7.

demanda industrial-2t2022-alt

Problemas de seguridad disminuyeron 14.3 puntos porcentuales

De acuerdo con las cifras presentadas en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), la seguridad en el año 2019 arrojó el 34.20% de los encuestados.

Sin embargo, en la percepción del año 2022 solo el 19.90% de la población consideró la seguridad en el estado como el mayor problema a resolver. Esto significa un decremento de 14.3 puntos porcentuales.

Por su parte el desarrollo urbano dejó el cuarto lugar en el 2019 para pasar al primer sitio en el 2022. En el 2019 solo para el 7.1% este tema era el de mayor importancia, en tanto que en el 2022 asumió el liderato con un 28.4 por ciento.

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...