Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan RangelLa Academia de Arquitectura y Urbanismo (AcAU) entregó el Premio Bienal Nacional “Gualter Colombo” al Parque Educativo “Barrio 1 de Mayo”, en Argentina.
La obra, ubicada en la ciudad de Puerto Iguazú (Misiones) fue destacada entre los 28 trabajos presentados que reunieron las condiciones requeridas: “Obras de Arquitectura, realizadas, terminadas y en pleno funcionamiento en todo el territorio nacional, entre 2010 y 2018”.
La institución buscó distinguir una obra ejemplar que destacara por su “calidad arquitectónica y constructiva”, y promoviera el bien social en Argentina.
También se entregaron cuatro menciones, sin orden de mérito para:
Parque Educativo “Barrio 1 de Mayo”, de los arquitectos Enrique Marianetti y Rosana Hortela comprende tres establecimientos educativos públicos:
Estos interactúan entre sí, con infraestructura destinada a la contención e integración social. Además, incluye talleres para lograrlo y un campo deportivo.
El parque tiene una superficie cubierta de 2.880,91 m2 y semicubierta de 3.378,81 metros cuadrados.
Cortesía: El Clarín
La planeación del proyecto se inició en 2008 y la construcción, desarrollada en etapas, finalizó en 2014 para beneficio de las dos mil familias del barrio.
El Jurado valoró su calidad como “un sector nuevo de la trama urbana con la aspiración de configurar una incorporación armónica del Barrio 1° de Mayo, valor importante para el ordenado crecimiento urbano”.
Para la decisión, el Premio Bienal contó con la asesoría de las académicas arquitectas Mónica Fernández y María Teresa Egozcue.
Cortesía: El Clarín
Cabe destacar que los espacios arquitectónicos se ubican bajo un techo de sombra que, como los árboles en la selva, protegen la vida que se desarrolla por debajo.
A su vez, las características bioambientales de la zona determinaron edificios con fuertes espacios de transición interior-exterior que actúan a modo de filtro.
“Tanto en verano como en invierno, a pesar de las inclemencias climáticas se genera un hábitat más agradable”, describieron los autores.
Los elementos constructivos se utilizaron buscando simpleza, sencillez, bajo mantenimiento y una mímesis cromática con el lugar. Se prestó especial atención en la elección de los materiales tanto por su origen como por su color.
Para lograrlo, los arquitectos adoptaron un sistema constructivo tradicional, con estructura de pilotines y platea de fundación, muros dobles de ladrillos con cámara de aire y techos de chapa, comunes en la zona.
Finalmente, se aplicó una estrategia que aprovecha los vientos predominantes y permite las vistas largas sobre el barrio y el monte.
Cortesía: El Clarín
La demanda de hoteles all inclusive aumenta: JLL
Sedeco presenta avances del nuevo parque logístico industrial de Morelia
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Femsa llevará a Oxxo hasta Europa tras adquirir al operador suizo Valora
Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, España
Samsung invertirá 500 mdd para fortalecer plantas en Querétaro y Tijuana
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...
Fomento Económico Mexicano (Femsa) dio a conocer los planes para expandir por Europa su División de Proximidad, las tiendas Oxxo,...
La cadena alemana de supermercados Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, Tarragona (España); esta prevista que entre en funcionamiento...
Samsung invertirá 500 millones de dólares (mdd) en México para incrementar la fabricación de electrodomésticos en sus plantas de Querétaro...
Inmobiliare y la USMCOCNE celebraron, el pasado 5 de abril, la octava Cumbre de Inversión en Bienes Raíces México-Estados Unidos....
La propuesta del equipo dirigido por Bureau Bas Smets ha sido la elegida para ser el nuevo paisaje urbano que...
Actualmente, las viviendas que cuentan con un mayor número de tecnologías del hogar se han vuelto las más demandadas. En...
Fibra Uno (FUNO) otorgará un apoyo financiero de dos millones 590 mil 340 pesos para la construcción del primer reservorio...