Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan RangelTras la cancelación por parte de Fovissste del plan “Tu casa en la ciudad”, en Saltillo, Coahuila, se busca recuperar los terrenos donados por el gobierno estatal para retomar nuevos proyectos de vivienda vertical en la zona centro.
Inicialmente, se pactó desarrollar 25 mil 349 metros cuadrados para la edificación de nueve torres con 246 departamentos. Además, se estipuló un centro comercial que abasteciera a los nuevos habitantes.
Datos de transparencia del proyecto informaron que se generarían nueve mil 800 empleos directos e indirectos. En cuanto a la inversión, se estimó un aproximado inicial de 204 millones de pesos, de los cuales, 40 millones de pesos era el valor del predio.
De acuerdo con Enrique Martínez y Morales, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Coahuila, el pacto inicial se realizó con la junta vocal del Fovissste.
Sin embargo, tras el cambio de directivos en el fondo de vivienda, se canceló la creación de este y otros proyectos similares en otras entidades.
“Nosotros cumplimos con lo acordado, desincorporamos un predio para el Fideicomiso, a través del Congreso del Estado, a favor del proyecto”, recordó.
Martínez declaró que el nuevo plan se trabajará junto con desarrolladores inmobiliarios locales para detonar el empleo y la inversión en la región.
Asimismo, señaló que el inmueble ya construido se rescatará para que cumpla con la función que se había determinado que es de vivienda vertical.
“Una vez que lo rescatemos vamos a generar un proyecto en este sentido con empresas de Coahuila”, explicó.
Finalmente, dijo que, en caso que la construcción de vivienda vertical en Saltillo no sea atendida por el Fovissste, se realizará con otra dependencia o con privados.
“Los constructores de la región tienen interés en invertir en el proyecto, se está en diálogo, pero se requiere recuperar el terreno para seguir adelante”.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |