Conecta con nosotros

Turismo

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

Publicado

el

turismo-inmobiliare-3-alt

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa Fe Mexico City,  enfocado al turismo y la hospitalidad en México

Los panelistas hablaron sobre la situación de hospitalidad en todos los niveles, tanto en el impacto económico, situación actual, así como de la oferta, demanda y retos sobre el turismo vacacional e industrial. 

Durante el panel “Panorama económico y su impacto en el sector turismo”, Delia Paredes, profesora de economía de la Universidad Anáhuac, reconoció que este 2023, no habrá una recesión.

Todos los bancos están en mejor posición de los que estaban en 2008; en general, las instituciones bancarias grandes no deberían tener problemas, solo la volatilidad que siempre hay”.

En tanto, para el sector turístico, mencionó que se ha recuperado a los niveles que había perdido por cuestiones de la pandemia, pues a finales de 2022 los niveles de ocupación estaban por encima de los promedios que habían registrado años anteriores. 

Expertos del turismo hablan sobre el futuro de este sector. Foto: Inmobiliare

Por su parte, Lorea Arnoldi: senior project manager HVS- Mexico City, durante el panel “Panorama del mercado hotelero regional y global”, reconoció que en México tiene más de 800 mil llaves, tanto de negocios como de entretenimiento.     

Asimismo, indicó que en la hotelería de negocios, los hoteles Full-Service en la Ciudad de México y en otros centros urbanos se recuperan más despacio; y que las tarifas no se han podido recuperar al mismo ritmo que la ocupación, pero que, sin embargo, hay nuevos productos de lata calidad que logran un premium en el mercado. 

Mientras que en la hotelería vacacional ha tenido una recuperación en todos los destinos y que se encuentran en ejecución planes maestros de alta calidad. 

Turismo vacacional e industrial 

Durante los siguientes paneles enfocados al turismo y al sector industrial, Germán Ongay,  regional vice president Franchise Sales and Development Mexico, dijo que el all inclusive es todo México, ya que de contar con este servicio se abren más oportunidades de negocio en el segmento

“El 60% de los hoteles en el área de Cancún son all inclusive […] Hay más demanda todos los días con respecto a este tipo de producto, la oferta europea cambiará a hacia este enfoque”.

El all inclusive crecerá en México. Foto: Inmobiliare

Por su parte, Guillermo Martínez, chief financial officer de Arriva Hospitality Group, indicó que la experiencia del all inclusive está orientada no solo al producto o servicios, sino también a la experiencia del huésped en el hotel y a todo lo que hay en la zona.

En cuestión industrial que está enfocado al turismo, Gustavo de la Serna, director business development LATAMC de Wyndham Hotels & Resorts, informó que los mercados que están liderando la ocupación hotelera gracias a la llega de plantas o naves industriales están en el norte del país. 

Razón por la cual, “cada vez hay más grupos interesados en meterse en la hotelería de negocios, el tema de nerashoring ha empujado a nuevos proyectos, cuando tienes estos crecimientos hay que pensar que la ocupación está siendo traída por los grupos que van a poner en funcionamiento la planta y que tiene que planearse esta demanda”. 

Últimas Noticias

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 42 min

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 2 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 5 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 18 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 20 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 21 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 21 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

vivienda-saltillo-alt vivienda-saltillo-alt
Viviendahace 23 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 24 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...