Conecta con nosotros

Industria

Reforma eléctrica podría acabar con los avances ambientales en México

Publicado

el

reforma_eléctrica_alt

La aprobación de la reforma eléctrica en los términos en los que se encuentra, podría derribar los esfuerzos realizados en materia ambiental en México.

De acuerdo con un estudio del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos, de aprobarse se incrementarán en 62.5% las emisiones de dióxido de carbono.

Odracir Barquera, director general de planeación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sostuvo que se tendrán 65% más emisiones contaminantes de las que el país pactó disminuir en el Acuerdo de París.

México está comprometido a bajar 31% de emisiones de aquí al 2030. Esto solo por generación eléctrica,

“Esto nos lleva al otro lado totalmente de eso. No hay manera de que con esta reforma se puedan alcanzar las metas que ya de por sí están difíciles”, comentó.

CFE no tiene recursos para sostener la reforma eléctrica: CCE

El representante de la CCE señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene capacidad para invertir en infraestructura y sostener la reforma eléctrica. 

Asimismo, explicó que se necesitan 840 mil millones de pesos en los próximos diez años para cumplir con el Acuerdo de París. 

“Esto nos llevaría totalmente para atrás. No habría dinero que alcance, no habría forma. Tumbaría todo el esfuerzo”, dijo.  

Cabe recordar que el tratado internacional sobre el cambio climático fue adoptado por 197 países en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 2015. Entró en vigor el 4 de noviembre de 2016.

Durante su participación en la mesa redonda de “Inversión Sostenible”, dirigida por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y BlackRock, Barquera aclaró que la implementación de los criterios ASG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) no necesariamente deben venir del gobierno.

En este sentido, sostuvo que estos principios no van a permear mientras no sean impulsados por la comunidad empresarial.

“El reto es ver qué puedes hacer desde tu cancha, independientemente de lo que esté pasando afuera. Creo que esa es la clave y a eso es a lo que hay que apostarle”, comentó. 

Desde hace unos años, el sector privado ha sido empujado a la adopción de estas prácticas para mejorar el impacto de su producción en el medio ambiente. 

En el caso del Consejo de Coordinación Empresarial, una de sus estrategias es sensibilizar a los empresarios mexicanos.

“Necesitamos una visión mucho más integral de cómo tenemos que aportar a mayor bienestar. Así como mejorar calidad de vida y el desarrollo equitativo en el país”, concluyó Barquera. 

Últimas Noticias

Industriahace 5 segundos

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

Turismohace 3 días

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 3 días

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 3 días

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 3 días

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 3 días

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 3 días

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 3 días

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 3 días

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 4 días

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil