Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta EscobarEl turismo de romance se ha convertido en uno de los pilares del sector turístico en el estado de Querétaro, por lo que se ha lanzado una estrategia para su reactivación.
Bajo esta iniciativa se llevará a cabo la promoción de la infraestructura y los servicios que el estado ofrece para eventos de bodas o similares, en lugares como haciendas, viñedos y salones.
“Querétaro ofrece variedad de atractivos, por lo que se consolida como un referente para el turismo de romance en el centro del país”, afirmó el secretario de turismo del estado, Hugo Burgos García.
Añadió que se cuenta con poco más de 200 empresas proveedoras especializadas en el estado. Las cuales recibieron capacitación en la aplicación de normas de higiene y limpieza, para continuar con sus servicios en el marco de la pandemia por Covid-19.
Asimismo, destacó que este sector turístico se vio dañado por la crisis sanitaria. Por lo que no se tienen las cifras exactas de su participación en la derrama económica actual.
“Quizá fue uno de los más afectados durante la pandemia y aún con las condiciones recientes ha sido un ejemplo de adaptación. Si bien no contamos con cifras oficiales, sí sabemos de la gran derrama aporta”, comentó.
La iniciativa cuenta con la participación de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR). La cual ha desarrollado servicios especializados para este segmento, con vuelos y paquetes para grupos o familias hacia y desde Querétaro.
Ángel García, director comercial de TAR, manifestó que actualmente la aerolínea presenta una recuperación del 80% y dispone de vuelos directos hacia los destinos de Chihuahua, Guadalajara, Hermosillo, Mazatlán, Monterrey, Torreón, Puerto Vallarta.
Asimismo, se sumó la Asociación de Consultores de Bodas de Querétaro (ABC), quienes encontraron que los estados con mayor atracción por el turismo de romance son Monterrey, San Luis Potosí y la Ciudad de México.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |