Publicado
hace 3 mesesel
Por
Mónica HerreraMiguel Torruco Marqués, Titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), dio a conocer que durante el segundo trimestre del 2022, se registró un aumento del 19.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico y el Consumo Turístico Interior, lo que representa una recuperación de 20.7 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo del 2019.
De acuerdo con los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), respecto al trimestre previo, el PIB Turístico creció 5.0%, colocándose 4.1 puntos porcentuales por arriba del PIB Nacional.
Por componentes, los bienes crecieron 11.6% y los servicios 20.6% en términos reales, los cuales, comparados con el trimestre anterior, registraron un crecimiento de 0.7% y los servicios 5.6%, respectivamente.
En paralelo, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior, en su comparación anual, presentó un aumento de 21.2%, mostrando una recuperación de 21.6 puntos porcentuales comparado con el mismo trimestre de 2019.
Por su parte, los componentes del Consumo Turístico Interior, reflejaron un aumento en su tasa anual; es decir, el Consumo Turístico Interno creció 18.2% y el Consumo Turístico Receptivo 32.9% en términos reales.
En tanto que su comparación con el primer trimestre 2022, el Consumo Turístico Interno creció 5.8% y el Consumo Turístico Receptivo aumentó 1.0 por ciento.
Cabe destacar que el aumento de este indicador se vio impulsado por el buen momento que vive la llegada de turistas internacionales, ya que de enero a septiembre, se registró la llegada de 15 millones 59 mil turistas extranjeros vía aérea.
Datos de la Sectur, detallan que, comparado con mismo periodo de 2021, el aumento en 2022 fue del 61 por ciento. Cifra que supera también las llegadas del 2019, con el 6.1%, cuando se registraron 14 millones 199 mil turistas internacionales.
Los principales países en llegadas de turistas vía aérea durante estos meses fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 11 millones 440 mil turistas; esto es 51.1% más respecto a 2021.
Torruco Marqués señaló que durante los primeros nueve meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 9 millones 712 mil, lo que significan 35.5% comparado con 2021.
En tanto, la llegada de canadienses fue de un millón 96 mil turistas, esto es 745.6% superior a los 129 mil 612 turistas que llegaron en 2021. Colombianos, se reportaron 632 mil 134, 131.5% respecto a 2021.
Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 3 millones 619 mil turistas, esto es un incremento del 102.9% comparado con los primeros nueve meses de 2021, y representando una cuota de mercado del 24 por ciento.
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
¿Qué prefieren los mexicanos al comprar en línea?
INVI prevé entregar 10 mil créditos de vivienda en la CDMX en 2023
Parques y museos en la CDMX que se inaugurarán en 2023
Centro Turístico Islas Marías está listo para recibir a sus primeros turistas
Grupo Posadas abre un nuevo hotel en Mérida
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |