Más

    Vivienda adecuada en Coahuila: UAdeC y AMU firman acuerdo en beneficio de ciudadanos

    La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a través de la Facultad de Arquitectura, firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C (AMU), con el objetivo de desarrollar programas académicos que respondan a la visión de una ciudad con vivienda adecuada.

    De esta manera, los estudiantes de las instituciones involucradas participarán en la elaboración de estudios técnicos, investigaciones y mesas de discusión que aborden el tema antes mencionado, además de:

    • Espacio público de calidad 
    • Movilidad urbana digna

    Octavio Pimentel Martínez, titular de la Coordinación de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, refrendó el compromiso por fortalecer al estado y sus instituciones mediante un trabajo en equipo, por lo que, se trabaja en acciones para ofrecer mejores oportunidades a estudiantes para que contribuyan al desarrollo integral.

    Autoridades buscan apoyar en la visión de vivienda adecuada. Foto: Unsplash

    Autoridades estatales abordaron temas de vivienda adecuada y desarrollo sostenible 

    Enrique Martínez y Morales, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado de Coahuila, presentó la hoja de ruta para lograr una urbanización sostenible y para poder entregar propiedades adecuadas a toda la población.

    Dentro de este plan se llevará a cabo la aplicación de la Estrategia Integral de Vivienda y Urbanización Sostenible y los Objetivos e Indicadores para Coahuila 2030, iniciativas que priorizan temas ambientales y desarrollo urbano ordenado.

    Finalmente, destacó a la AMU como una dependencia con perspectiva local y regional, conformada por especialistas, emprendedores, académicos e investigadores comprometidos con el desarrollo incluyente y sostenible, lo que beneficia a todas las regiones.

    Descarga la revista

    Recomendaciones

    También te puede interesar