Noticias
Alsea inicia el año con fuerte recuperación en ingresos
Publicado
hace 3 semanasel
Por
Samanta Escobar
Al cierre del primer trimestre de 2022 (1T22), los ingresos de Alsea fueron de siete mil 335 millones de pesos (mdp) en México, lo que representa un incremento del 47.4%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Aunque Richard Horbach, analista de Intercam Banco, señaló que este resultado se atribuye a una base comparable sumamente débil generada por la crisis sanitaria; también destacó la implementación de estrategias comerciales exitosas.
En este sentido, el regreso a la normalidad comienza a verse reflejado en diversos sectores económicos, entre ellos, los establecimientos de comida rápida.
De acuerdo con la compañía operadora de restaurantes, esta categoría arrancó el año con el pie derecho, impulsada por una recuperación en la tendencia de consumo y movilidad.
Respecto a los negocios operados, las marcas de comida rápida Starbucks, Burger King y Domino ‘s continuaron siendo las de mejor desempeño.
Estas últimas lograron crecimiento en el indicador VMT de 42.2%, 38.1% y 32.2%, respectivamente contra el 1T19.
“Tengo el gusto de dirigir una empresa que se encuentra en gran forma y que ya está reportando niveles de venta superiores a los obtenidos en 2019”, comentó Fernando González, director general de Alsea.
Delivery representa casi 20% en las ventas de Alsea
Aun cuando el consumo dentro de restaurantes y establecimientos de comida rápida ha aumentado, una parte importante de los ingresos de Alsea continúa siendo a través de entregas a domicilio y venta en mostrador para llevar. Esto que demuestra la ventaja competitiva de contar con servicios delivery.
Por su parte, la empresa cuenta con “Wow+”, Domino’s Online Ordering y acuerdos con las principales plataformas de agregadores para dar continuidad a este canal.
Al término del trimestre, el e-commerce alcanzó una participación de 19.8% de las ventas de Alsea en México. En total sumó más de 6.5 millones de órdenes y un importe de 1,450 mdp.

Anticipan presión en costos por inflación
En conferencia con inversionistas, González declaró que alcanzar estos resultados fue un “logro enorme” frente a los retos del sector, como la inflación, la crisis de la cadena de suministro y los cambios en los hábitos de consumo.
Sin embargo, no descartan que en el futuro próximo continúe la presión en costos, por lo que sus equipos de abastecimiento y logística se mantienen alerta con estrategias de mitigación.
Finalmente, Horbach indicó que se anticipan mejoras hacia delante para el negocio de restaurantes y comida rápida. Pero los crecimientos serán más moderados ya que Alsea enfrentará una base comparable cada vez más normalizada.
Te podría gustar
-
Las transacciones de hoteles en España se elevaron a principios de 2022
-
México y EE.UU. agilizarán cadenas de suministro con 13 proyectos de infraestructura fronteriza
-
Precio de vivienda en Ciudad Juárez muestra una inflación histórica en 2022
-
Cómo obtener financiamiento para tu próximo proyecto inmobiliario
-
¿Existe burbuja inmobiliaria en México?
-
Holcim México inaugura El Refugio, su nueva planta en Tijuana