Publicado
hace 4 mesesel
Por
Mónica HerreraComo parte de la visita de Mickaël Pinto, Director adjunto de la línea de negocio de Edificaciones para Egis Group, se anunció la incursión de la compañía en este sector en México.
Mediante un comunicado, el Grupo dio a conocer que a finales de 2022, estima concretar la compra de una firma mexicana de arquitectura, consultoría y supervisión de obra, que aportará referencias nacionales y recursos humanos de alto nivel, incrementando en un 10% la plantilla actual de empleados, así como aportando conocimiento del territorio, mercado y sus necesidades.
Cabe destacar que el Grupo francés, tiene presencia en México desde 2015 en los sectores de consultoría, ingeniería, infraestructura y movilidad inteligente como trenes y en el sistema metro, así como en operación y mantenimiento de tramos carreteros.
Mickaël Pinto, Director adjunto
“Queremos ser reconocidos como una empresa local, aplicar la experiencia internacional y de origen pero con talento local. Nuestro compromiso con México es a largo plazo”.
Actualmente, la división de Edificación de Egis Group contribuye con el 30% en el total de la facturación mundial, cifra que busca replicar a nivel país con la entrada de esta nueva división en México y apalancada con la adquisición de la firma de arquitectura.
Participarán en proyectos de inversión privada y pública en los sectores de turismo, industrial, edificaciones de salud y educación. Así como otras con enfoque sustentable y de innovación en ahorro energético, como adecuaciones de lo ya existente, con una visión ecosistémica, principalmente en ciudades densamente pobladas.
De acuerdo con Mickaël Pinto, el territorio mexicano, es prioritario para el crecimiento del grupo por tres razones:
Egis tiene gran interés en traer sus competencias históricas al sector de la edificación y grandes estructuras, con un enfoque orientado a la sustentabilidad y el respeto del medio ambiente, con especial atención a reducir la huella de carbono, tanto en sus procesos como en los materiales que se utilizan.
Por lo que se encuentra desarrollando una herramienta que permite calcular el impacto de carbono y actuar en consecuencia, desde la etapa inicial de los proyectos, pasando por los materiales, reutilización y/o consideración de otros.
“La crisis energética actual a nivel mundial y el alza de precios, ha impulsado el desarrollo en innovaciones para que las edificaciones sean sustentables, así como más competitivas y atractivas para la inversión. Asimismo, en la planeación, no solo se piensa en el edificio para el cual buscamos certificación ambiental, también, en el impacto social y en el entorno que deseamos generar”.
Egis planea aumentar el volumen de negocio a más de 50 millones de euros hacia 2026, con nuevos contratos de ingeniería, supervisión de obra, operación y mantenimiento de distintos proyectos.
Además de la adquisición de al menos una nueva empresa de ingeniería local (de 10 a 15 mde) en el corto plazo. Tal como sucedió con la compra de Ocacsa en 2017, una empresa de servicios carreteros.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |