Conecta con nosotros

Finanzas

Financiamiento inmobiliario a través de Sofomes y créditos puente

Publicado

el

créditos-sofomes-alt

De acuerdo con Inmuebles24, existen diferentes opciones para sacar adelante un proyecto inmobiliario. El primer ejemplo que el sitio propone es apoyarse de las Sofomes.

Se trata de entidades financieras que además de ser sociedades anónimas, tienen como principal función otorgar créditos, entre otras funciones.

Se ubica como una alternativa para diferentes sectores como personas y en especial las Pymes. 

Cuentan con un registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En el caso de estas instituciones, hay que acudir a las que están especializadas en bienes raíces, ideales para constructores y desarrolladores.

Presencia de Sofomes en México

En la República Mexicana es posible encontrar diferentes Sofomes en cada estado y recurrir a ellas para solicitar un préstamo o algún otro producto.

Las ciudades que más actividad de una sociedad financiera tienen son Querétaro, CDMX, Puebla, Mérida, Cancún, Cuernavaca.

Según Rankia, existen poco más de 1,700 y la mayoría suelen ubicarse en zonas rurales donde los bancos tienen baja o nula presencia.

Del total, unas 205 son socias de ASOFOM, la asociación de intermediarios más grande de Latinoamérica.

Créditos puente

Finalmente, Inmuebles24 señala que, además de una Sofome, es posible obtener un préstamo bancario a través de un crédito puente.

Se trata de una modalidad que presta hasta el 65% del valor de la obra y es un financiamiento a mediano plazo.

Estas son herramientas muy útiles para los desarrolladores, sobre todo ante situaciones como la actual pandemia por Covid-19.

Se otorga principalmente para comenzar o terminar proyectos habitacionales. Incluso puede ser utilizado para la compra del terreno o tramitología legal.  

De acuerdo con el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), los requisitos para la contratación de un crédito puente son: 

  • 3 años de experiencia por parte del desarrollador
  • Buen historial crediticio 
  • Estructura financiera sólida

Además, se necesita presentar una carpeta con información técnica, jurídica y bancaria para la evaluación y autorización del proyecto.

El BIM se posicionó en el sexto lugar dentro de las instituciones financieras que otorgan créditos puente. 

Durante el 2020 logró firmar 94 nuevos créditos por un monto de 2 mil 200 millones de pesos.  

Últimas Noticias

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 19 segundos

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 3 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

Construcciónhace 16 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

Negocioshace 18 horas

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

Negocioshace 19 horas

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

Industriahace 19 horas

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...

Viviendahace 21 horas

Propone Saltillo nuevo fraccionamiento con vivienda accesible y sustentable

La Comisión Estatal de Vivienda de Coahuila propuso la construcción del nuevo fraccionamiento industrial de Saltillo. Se trata de una...

Viviendahace 22 horas

¿Qué es la vivienda intergeneracional? Concepto que resurge en el sector inmobiliario

El concepto de vivienda intergeneracional no es algo nuevo, ya que antes de la Segunda Guerra Mundial se hablaba sobre...

Negocioshace 1 día

Si crees que vendes inmuebles te equivocas, por eso no vendes

O al menos no al ritmo con el que podrías estar vendiendo, y es que seguramente te has preguntado: ¿Qué...

Industriahace 2 días

Zöul Residences y Xentric Lomas, nuevo
proyecto de uso mixto de Wolstrat

Si bien en este año se seguirá con la construcción de Xentric Dictrict y la entrega de Xentric Mirador para...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil