Publicado
hace 3 semanasel
Por
Samanta EscobarDurante los próximos cinco años, Google planea una inversión de 1,200 millones de dólares (mdd) para acelerar el desarrollo digital en América Latina (Latam).
Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía, detalló que los recursos serán concentrados en cuatro áreas: infraestructura, habilidades y ecosistema emprendedor. Así como, comunidades inclusivas y sostenibles.
A través de un comunicado, el directivo sostuvo que, alcanzar todo el potencial tecnológico podría generar un impacto económico anual de 1.37 trillones de dólares para 2030 en seis de las economías más grandes de la región.
“En Google, vemos potencial hoy en América Latina. Las comunidades fueron golpeadas muy fuerte por la pandemia y cerrar la brecha digital será clave para una recuperación inclusiva”, señaló.
Uno de los principales proyectos de inversión de Google en Latam es el cable submarino Firmina, que lleva el nombre de la abolicionista brasileña Maria Firmina dos Reis.
Planeado para ser completado en 2023, se prevé que se convierta en el cable submarino más grande del mundo, capaz de operar desde una sola fuente de energía.
Dicha infraestructura se extenderá desde Estados Unidos hasta Argentina, con salidas a tierra adicionales en Brasil y Uruguay. Además, sucede a otras tres inversiones en cables en Latinoamérica (Monet, Tannat y Curie), que en conjunto buscan impulsar la conectividad de la región.
“Nuestras regiones de Google Cloud en Chile y Brasil, ofrecen a las empresas acceso a poder de cómputo y servicios para el éxito en la economía digital. De cara al futuro, continuarán ayudando a más organizaciones a acelerar su transformación”, aseguró Pichai.
Para los siguientes años, la compañía también considera impulsar la educación y el emprendimiento tecnológico en toda América Latina, por ello otorgará becas para Certificados de Carrera a un millón de personas.
“Con inversión, recursos y capacitación de Google for Startups, hemos apoyado a más de 450 empresas emergentes en la región. Estas han recaudado más de 9,000 mdd y crearon 25,000 puestos de trabajo”, indicó el directivo.
Finalmente, Google.org destinará 300 mdd a las organizaciones sin fines de lucro enfocadas en áreas como la sustentabilidad y la creación de oportunidades económicas para mujeres y jóvenes.
“A través de estos compromisos, nos estamos asociando con gobiernos, emprendedores y empresas para apoyar el crecimiento sostenible, resiliente y equitativo. Es emocionante ver a América Latina emerger como un centro de innovación”, concluyó Pichai.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...