Publicado
hace 3 semanasel
Ie-tram es la primera ruta eléctrica en todo el sur y sureste de México, conectará a Mérida, Kanasín y Umán, así como a 137 colonias de esta ciudad.
De acuerdo con el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, es un medio de transporte 100% eléctrico, moderno y sustentable, único en su tipo en toda Latinoamérica.
Entre los beneficios de este novedoso de sistema de transporte eléctrico están:
Asimismo, el Gobernador explico que Ie-tram forma parte del sistema de transporte metropolitano “Va y ven” para unirse a la ruta periférico y cuenta con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público.
El nuevo sistema de transporte eléctrico recorrerá más de 100 kilómetros a través de tres rutas con alta demanda: Kanasín-Centro, Umán-Centro y Centro-Facultad de Ingeniería UADY.
Beneficiará a más de 200,000 yucatecos que viven en Mérida, Kanasín y Umán, así como más de 25,000 que a diario usan el servicio.
“El Ie-tram, además de unir Mérida, Kanasín, Umán, 137 colonias y más de 100 rutas de transporte público, también será un transporte complementario a las estaciones del Tren Maya”, indicó el Gobernador.
Mauricio Vila Dosal informó que para la elaboración de este proyecto se requerirá una inversión total de dos mil 280 millones de pesos para unidades, infraestructura vial completa y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.
De este total de capital, 60% aportará el Gobierno de Yucatán, 23% el Gobierno Federal y 16% la iniciativa privada.
Esta nueva ruta contempla el uso de 25 a 30 novedosas unidades que entrarán en operación en diciembre de 2023.
“Este tipo de autobuses cuentan con capacidad de hasta 105 pasajeros, mide 12 metros de largo, tiene Sistema de baterías modular, diseñado para adaptarse a las necesidades y de aire acondicionado diseñado para vehículos eléctricos cero emisiones, así como innovación tecnológica y en seguridad”.
También se informó que Ie-tram contará con una operación sustentable, se utilizarán vías de tren que habían sido olvidadas y declaradas en desuso en el estado.
De este no, según Vidal Dosal, no habrá un impacto ambiental y se hará uso de novedosas unidades 100% eléctricas con cero emisiones, con lo que se reducirá la contaminación del rubro y el dióxido de carbono que absorben estas unidades que equivalen a más de 170 mil árboles plantados en cuanto a la reducción de CO2 en 10 años.
Asimismo, expresó que se realizará un esfuerzo integral en la infraestructura vial para conectar con rutas actuales que mejorarán la vialidad e imagen de este punto:
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...