Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Gobierno Federal decreta la expropiación de 50 inmuebles para el Tren Maya

Publicado

el

Tren_Maya_alt

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), publicó una “Declaratoria de causa de utilidad pública” para la expropiación de 50 inmuebles que serán destinados a la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Los predios en conjunto suman un millón 383 mil 122 metros cuadrados de propiedad privada. Se ubican en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum, en el estado de Quintana Roo, 

“Los inmuebles referidos son apropiados e idóneos para el funcionamiento integral del Proyecto Tren Maya, por lo que resulta necesario expropiarlos”, declaró Román Meyer Falcón, titular de Sedatu, en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

Asimismo, especificó que la acción cumple con la causa de utilidad pública prevista en el artículo 1o. fracción III Bis de la Ley de Expropiación. Ya que se trata de una obra de infraestructura pública, cuya finalidad es atender y satisfacer las necesidades de la población en general.

Por otro lado, la Secretaría argumentó que la construcción y operación del tren creará 715 mil nuevos puestos de trabajo en el periodo 2022-2030. Así mismo, de cada 100 personas con un empleo, 46 serán de pueblos originarios.

Cabe mencionar que los interesados o dueños de los inmuebles tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación, para presentarse ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedatu.

Sin embargo, el Gobierno Federal ordenó que “previo convenio con los propietarios de los predios involucrados en la presente Declaratoria, se proceda a la ocupación inmediata de los mismos”.

“Tramo 5 sur del Tren Maya es viable ambientalmente”: Fonatur

El tramo 5 sur del Tren Maya se ha visto envuelto en diversas controversias durante los últimos meses. Una de las más recientes fue la suspensión definitiva de sus obras. La orden fue emitida por el Juzgado Primero de Distrito Yucatán.

El fallo se dio tras hallar que la autorización presentada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para el desarrollo de la infraestructura no cumple con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.

No obstante, en reunión convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se sostuvo que el trazo “es viable ambientalmente”. 

Efraín Olivares Lira, gerente de Obras de Fonatur, explicó que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) se sustenta en estudios realizados a profundidad. Entre ellos, investigaciones geotécnicas sobre las incidencias de karsticidad.

Abundó que, para este diagnóstico, el Sistema Ambiental Regional (SAR) se amplió a un polígono de mil 891 kilómetros cuadrados. A lo largo de dicha superficie se analizaron relieve, roca, clima, suelos, usos de suelo y vegetación, entre otros elementos.

“Además, la MIA incluye la vinculación del trazo con otras políticas públicas nacionales e instrumentos internacionales. En los cuales México forma parte sin que exista contraposición del proyecto Tren Maya”, aseguró.

El tramo 5 Sur consta de 67.67 kilómetros y las principales zonas urbanas por las que correrá son Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum. Contempla dos estaciones, una base de mantenimiento, 20 pasos vehiculares y 30 pasos de fauna.

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...