Publicado
hace 1 mesel
Por
Juan RangelA través del fondo Next Generation, el Gobierno espera transformar a la capital de España en una de las ciudades más sustentables del mundo, convirtiéndola en un “parque de viviendas más verdes” y con mayor eficiencia energética.
Este plan dispone de 160 millones de euros que se usarán para la rehabilitación de barrios, edificios completos y de viviendas individuales. Se estima que las obras terminen antes de julio de 2026.
Para lograrlo, las autoridades han acudido a expertos de la materia en Dinamarca. Al respecto, el embajador danés, Jens Kisling, junto a la Consejería de Medio Ambiente presentó los principios básicos en este ámbito.
Por su parte, la consejera de Medio Ambiente de Madrid, Paloma Martín, detalló que los 160 millones de euros son sólo una parte de los 300 millones de los Fondos Europeos Next Generation para vivienda.
De acuerdo con la directora de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Piccio-Marchetti, los nuevos edificios que se construyen son muy eficientes. “El reto es mejorar los antiguos, el 80% tienen una calificación energética muy baja. De hecho, un 60 o 70% de edificios en Madrid son anteriores a 1980”, informó.
Madrid tiene prevista una serie de acciones para fomentar las mejoras que conduzcan a reducir el gasto energético de estos inmuebles. Con esto, se espera cambiar a tipos de energía más renovables en las viviendas.
En promedio, los edificios consumen el 40% de la energía primaria de la Unión Europea, y son responsables del 36% de las emisiones.
La directiva añadió que los 160 millones de euros se van a destinar a cinco planes concretos. El objetivo es que, hasta noviembre de 2023, se rehabiliten 22 mil 411 viviendas en Madrid.
Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura tiene un programa para la rehabilitación de barrios y la eficiencia energética.
También cuenta con uno de ayuda para la reforma de edificios, ya sean completos o para un solo piso interesado en prácticas sustentables.
Otros dos planes se destinan a crear oficinas de rehabilitación que faciliten los trámites, y a redactar el Libro de la Rehabilitación.
Las condiciones para cualquiera son las mismas, tanto para rehabilitaciones de barrios completos como de edificios:
En promedio, el apoyo va del 40 al 80% del total del presupuesto, según sea la reducción del consumo que se logre.
La demanda de hoteles all inclusive aumenta: JLL
Sedeco presenta avances del nuevo parque logístico industrial de Morelia
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Femsa llevará a Oxxo hasta Europa tras adquirir al operador suizo Valora
Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, España
Samsung invertirá 500 mdd para fortalecer plantas en Querétaro y Tijuana
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...
Fomento Económico Mexicano (Femsa) dio a conocer los planes para expandir por Europa su División de Proximidad, las tiendas Oxxo,...
La cadena alemana de supermercados Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, Tarragona (España); esta prevista que entre en funcionamiento...
Samsung invertirá 500 millones de dólares (mdd) en México para incrementar la fabricación de electrodomésticos en sus plantas de Querétaro...
Inmobiliare y la USMCOCNE celebraron, el pasado 5 de abril, la octava Cumbre de Inversión en Bienes Raíces México-Estados Unidos....
La propuesta del equipo dirigido por Bureau Bas Smets ha sido la elegida para ser el nuevo paisaje urbano que...
Actualmente, las viviendas que cuentan con un mayor número de tecnologías del hogar se han vuelto las más demandadas. En...
Fibra Uno (FUNO) otorgará un apoyo financiero de dos millones 590 mil 340 pesos para la construcción del primer reservorio...