Conecta con nosotros

Construcción

Mercado inmobiliario en Latinoamérica, cae 1% el precio del metro cuadrado

Publicado

el

Mercado_inmobiliario_en_Latinoamérica_alt

El mercado inmobiliario de Latinoamérica (Latam) presentó algunos movimientos interesantes a lo largo de estos últimos meses del 2021.  

Destaca la caída del precio del metro cuadrado en la región del 1% en dólares nominales, y 4.4% en dólares reales. Mientras que, en moneda local real, fue de 3.85 por ciento.

Lo anterior se determinó al observar la variación porcentual de los precios entre marzo y septiembre de este año.

Así lo reflejaron los resultados del análisis “Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL)– Inmuebles24”.

Dicho informe es realizado por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), quien recabó información de los portales de la empresa Navent en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

Medido en dólares nominales, la ciudad en la que hubo un mayor aumento porcentual del precio fue Monterrey, México (6.8%). 

En tanto, las mayores caídas se dieron en Lima (-6.9%), Bogotá (-6%) y Ciudad de Panamá (-5.5%). 

Las ciudades más caras del mercado inmobiliario de Latinoamérica

De esta forma, se determinó que entre las ciudades más caras dentro del mercado inmobiliario de Latinoamérica se encuentran Santiago de Chile, Montevideo, Buenos Aires y Ciudad de México. 

Por ejemplo, la capital de Chile tiene el metro cuadrado más costoso a nivel regional, con $3,441 dólares. Seguido por la ciudad de Montevideo en Uruguay, con un precio promedio de $2,923 dólares.

Mientras que, Buenos Aires y la Ciudad de México se colocan en el tercero y cuarto lugar, con $2,600 y $2,420, respectivamente. Finalmente, Río de Janeiro, Brasil con $2,237 dólares.

Cabe mencionar que, para evitar sesgos en la medición, la investigación se enfocó en zonas específicas de cada ciudad, en particular aquellas en las que habitan jóvenes profesionales. 

El precio por metro cuadrado fue el más representativo de cada ciudad. En México, el portal de la empresa es Inmuebles24.

Para tener una muestra homogénea y comparable, la investigación se focalizó en barrios de características similares de las distintas ciudades.

Además, los inmuebles contemplados cumplieron con las siguientes características: 1-2 habitaciones, precio de entre 10 mil y 300 mil dólares estadounidenses, superficie cubierta de  20 a 100 metros cuadrados.

Últimas Noticias

Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil