Publicado
hace 2 mesesel
La industria inmobiliaria no es ajena a la tecnología y ya está experimentando sus efectos. Cada día, surgen nuevos jugadores PropTech con diversas propuestas innovadoras y efectos que se manifiestan en las transformaciones que se han dado en las ventas, diseño de proyectos, administración, fondeo y administración.
El sector también se ha vuelto atractivo para los inversionistas, pues de acuerdo con la plataforma Unissu, en 2020, la industria recibió 7 mil millones de dólares.
En Latinoamérica, 37% del ecosistema PropTech se concentra en la compraventa, 33% en administración, 20% en construcción y 10% en renta de inmuebles.
Cabe destacar que México, Colombia y Brasil son los países en donde, con mayor frecuencia, han surgido nuevos jugadores que ya están transformando la industria. La pandemia no hizo más que acelerar su crecimiento e influencia entre los consumidores.
Los profesionales del sector se han adaptado rápidamente al uso del PropTech sobre todo en las áreas de comercialización y mercadotecnia.
El diseño, la construcción y la administración de proyectos también ha incorporado estas herramientas con éxito con resultados evidentes: menores costos, eficiencia operativa y nuevas oportunidades de negocio.
Las novedades y tendencias del sector se darán a conocer el 2 y 3 de junio en el PropTech Latam Summit 2022 en CDMX (y online para Latinoamérica), donde los participantes obtendrán información curada y la posibilidad de hacer networking con los líderes y ejecutivos clave a nivel global.
El objetivo principal es compartir información de vanguardia y ofrecer posibilidades de networking para impulsar nuevos negocios, así como acercar la oferta y demanda de las soluciones tecnológicas de la industria inmobiliaria y mostrar la innovación a través de las startups más prometedoras del ecosistema en Latinoamérica.
Este año entre los temas a discutir, destacan las tendencias en las inversiones de capital de riesgo en la región, aplicaciones del Blockchain para la seguridad y conexión como ejes principales en la organización de las ciudades.
Las Smart Cities también ocupan un lugar importante en el evento, así como los nuevos modelos de inteligencia urbana, específicamente los valores, visión y tecnología como requisitos indispensables para el diseño y construcción de las ciudades del futuro.
Los paneles de discusión incluyen exposiciones sobre el metaverso y su impacto en el Real Estate, tecnología fintech y nuevos modelos de inversión como criptoactivos, tokenización, NFT’s y crowdfunding.
La Agrupación Leonesa, en la colonia Polanco al poniente de la CDMX, será por segunda vez la sede del evento. Los boletos están disponibles en www.proptechlatamsummit.com
Aprovecha el beneficio exclusivo para lectores de Inmobiliare 2×1 en la compra de boletos con el código www.eventbrite.com.mx/e/275688791597/?discount=INMOBILIARE2X1
La demanda de hoteles all inclusive aumenta: JLL
Sedeco presenta avances del nuevo parque logístico industrial de Morelia
¿Cómo la tecnología puede facilitar la renta de inmuebles?
Femsa llevará a Oxxo hasta Europa tras adquirir al operador suizo Valora
Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, España
Samsung invertirá 500 mdd para fortalecer plantas en Querétaro y Tijuana
Los hoteles all inclusive, creado para dar servicio al viajero adulto consciente del costo en los 50`s, han pasado por...
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán presentó los avances de la construcción de un nuevo parque logístico industrial...
Por décadas, la renta de inmuebles en México fue un proceso que se realizó con mecanismos poco confiables, sin embargo,...
Fomento Económico Mexicano (Femsa) dio a conocer los planes para expandir por Europa su División de Proximidad, las tiendas Oxxo,...
La cadena alemana de supermercados Lidl construirá un nuevo almacén en Constantí, Tarragona (España); esta prevista que entre en funcionamiento...
Samsung invertirá 500 millones de dólares (mdd) en México para incrementar la fabricación de electrodomésticos en sus plantas de Querétaro...
Inmobiliare y la USMCOCNE celebraron, el pasado 5 de abril, la octava Cumbre de Inversión en Bienes Raíces México-Estados Unidos....
La propuesta del equipo dirigido por Bureau Bas Smets ha sido la elegida para ser el nuevo paisaje urbano que...
Actualmente, las viviendas que cuentan con un mayor número de tecnologías del hogar se han vuelto las más demandadas. En...
Fibra Uno (FUNO) otorgará un apoyo financiero de dos millones 590 mil 340 pesos para la construcción del primer reservorio...