Publicado
hace 7 mesesel
Por
Samanta EscobarEl precio de la vivienda libre en España podría tener un incremento del 6% en 2022, cifra que aumenta hasta 8% en el caso de las obras nuevas, según CBRE.
Con base en un análisis elaborado a partir de datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la firma de servicios inmobiliarios destacó que el mercado residencial ha registrado un alza significativa en el primer trimestre de este año, con un avance del 2.6%, respecto a los tres meses anteriores.
En comparación con el mismo periodo de 2021, el costo se ha encarecido un 8.5%, el mayor registro desde 2007.
“Este elevado aumento se produce en un contexto de dinamismo de la demanda que, con condiciones de financiación todavía favorables, recogió el impulso derivado del ahorro de las familias durante la pandemia”, señaló la directora de Research CBRE España, Miriam Goicoechea.
Por otro lado, los proyectos de obra nueva escalaron un 10.1% interanual en los primeros tres meses del año. Esto es cuatro puntos más respecto al trimestre anterior.
La experta explicó que dicho segmento ha experimentado un alza mayor por el impacto de la subida de los costes de construcción y la escasez de oferta existente.
A pesar del encarecimiento de la vivienda en España, CBRE proyecta indicadores positivos para el sector en lo que resta del año.
En este sentido, se estima que el número de transacciones al cierre de 2022 alcance las 590,000 viviendas. Esta cifra se encuentra “por encima de los registros previos a la pandemia”, detalló Joan Pina, director de Econometric Forecasting de la compañía.
De acuerdo con el Ministerio de Fomento, el número de unidades comercializadas en el primer trimestre fue de 174,075, lo que supera en 35,700 las compraventas registradas en el mismo periodo de 2019.
Con este dato, las transacciones acumuladas en los últimos doce meses han superado las 700,000 viviendas, un registro que no se alcanzaba desde 2008.
“El 2021 fue un año excepcional en términos de demanda, con más de 674,000 unidades, casi 40% más que en 2020. La previsión para este año es también muy positiva. Sin duda, la vivienda ha salido fortalecida de la crisis del Covid-19, convirtiéndose en un activo todavía más preciado”, afirmó el director nacional de Residencial y Suelo de CBRE, Samuel Población.
De cara a futuro, se espera que los factores que han estimulado la colocación de vivienda en España comiencen a perder fuerza en los próximos meses.
“El impacto de las tensiones inflacionistas sobre las rentas reales de las familias y el aumento de los costes de financiación reducirán ligeramente la demanda y el ritmo de crecimiento de los precios”, añadió Pina.
En cualquier caso, la firma proyecta que la demanda extranjera siga contribuyendo positivamente al dinamismo del mercado residencial
Cabe destacar que a lo largo del 1T22, el número de compraventas por parte de compradores internacionales alcanzó las 21,638 unidades.
Work Café, el modelo de oficina networking del banco Santander
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
Con una inversión de 41 mil millones de pesos (mdp), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó...
Con apoyo de Banorte, FOVISSSTE busca otorgar créditos a los derechohabientes activos, que deseen potencializar el monto de su financiamiento...
La empresa estadounidense American Woodmark invertirá 45 millones de dólares (mdd) para construir su primera fabrica en Nuevo León. Ciénega...
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
|
Thank you for Signing Up |