Conecta con nosotros

Construcción

Estados Unidos enfrenta déficit de un millón 750 mil viviendas en 2022

Publicado

el

vivienda_Estados_Unidos_alt

Debido a la parálisis que ha sufrido el sector de la construcción en los últimos años, Estados Unidos enfrenta un déficit de más de un millón 750 viviendas este 2022, así lo señaló el escritor y experto en inversiones Alejandro Dabdoub, en entrevista para Inmobiliare.

De acuerdo con un informe del Departamento de Comercio del país del norte, los permisos para la futura construcción de casas cayeron a un mínimo de cinco meses en abril.

Así, el mercado se desaceleró, mientras que el incremento en las tasas hipotecarias mermaron la asequibilidad de los posibles compradores y se desaceleró la comercialización.

Cabe mencionar que la venta de unidades nuevas bajó 16.6% a tasa anual en abril de este año, el nivel más bajo desde el mismo mes de 2020, según el reporte.

Sin embargo, Dabdoub aseguró que el segmento de inmuebles multifamiliares se mantendrá estable debido a la escasez de oferta. 

Millennials, mercado en potencia para la renta de vivienda en Estados Unidos

Uno de los principales factores que impulsan el mercado de vivienda multifamiliar en Estados Unidos es la generación Millennial, comentó el experto, por lo que los nuevos desarrollos inmobiliarios deberán adaptarse a sus necesidades. 

 

Entre los conceptos emergentes para atender a este segmento de la población, se encuentra el Built For Rent (BFR). Se trata de fraccionamientos de “pequeñas casas” con amenidades como jardines, alberca, casa club, e incluso, campos de tiro virtual de golf, escopeta, hockey, boliche, etc. 

“Ha sido importante reinventarnos hacia esa nueva generación. Hay que tomar en cuenta que las formas de pensar de los millennials son totalmente diferentes”, comentó.

Aumento de tasas hipotecarias ahorca al sector inmobiliario

Los altos niveles inflacionarios y su efecto en el costo de los materiales de la construcción, han generado diversos ajustes en el mercado inmobiliario de Estados Unidos. 

Uno de ellos, explicó Dabdoub, es el incremento de alrededor del 30% en las tasas hipotecarias, al pasar de 3.5% a 5% en solo tres meses.

“La construcción de viviendas parece estar atravesando una transición. Con el sector atrapado entre tasas en fuerte aumento y asequibilidad en declive, por un lado. Y por el otro, las limitaciones de la cadena de suministro, indicó Conrad DeQuadros, senior asesor económico de Brean Capital en Nueva York.

Asimismo, el costo de la vivienda en renta en Estados Unidos incrementó hasta 15% en algunos mercados, como Texas.

No obstante, el Dabdoub indicó que se comienzan a observar ajustes a la baja en el precio de los insumos, lo que estabilizará los costos de arrendamiento, aunque “definitivamente no bajarán”.

“La madera antes del Covid-19 estaba en 400 dólares, aproximadamente. Durante la pandemia subió a mil 600, y actualmente ronda los 700, fluctúa cada día. Yo considero que una vez que se empiecen a dar los ajustes a la baja, las rentas se van a estabilizar”, concluyó. 

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...