Publicado
hace 6 mesesel
Por
Samanta EscobarAunque el blockchain se ha popularizado por su relación con el mundo de las criptomonedas, la realidad es que esta herramienta ha llegado para transformar a más de un sector, entre ellos, el de bienes raíces.
Pero, ¿qué es el blockchain y cuál es su papel en el Real Estate? En entrevista para Inmobiliare, Sergio Ortiz, director de Tecnología e Inteligencia Artificial de Dicio, explicó que se trata de una red de nodos digitales que permite guardar registros de manera inmutable y segura.
En la industria inmobiliaria, el espectro de aplicación de esta herramienta es infinito, que va desde transacciones en empresas de crowdfunding, hasta contratos de arrendamiento digitales.
“Personalmente he tenido contacto con gente que ha sido estafada con operaciones de este tipo. Pero, si estos proyectos fueran validados con autenticidad en cada una de sus etapas, los usuarios finales no terminarían pagando el sesgo de información”, indicó.
En este sentido, agregó que, usar una red de blockchain junto a otras innovaciones como reconocimiento facial con inteligencia artificial, vuelve el proceso más transparente y se reducen los elementos que quebrantan las interacciones en el sector.
Una de las aplicaciones de blockchain en el sector inmobiliario está en los contratos de bienes y servicios, entre ellos, los de arrendamiento.
El director de Dicio detalló que existen varios pasos que involucran inteligencia artificial, datos biométricos e identificación facial, que logran blindar estas transacciones.
Además, el mercado tecnológico en México ha dado un paso hacia adelante en la validación legal de estos procesos, gracias a la certificación otorgada por la Secretaría de Economía (SE).
Ortiz indicó que, una vez completado el contrato, la información se empaqueta en un expediente y se guarda en blockchain, para luego ser enviada al organismo público.
“Ahí se encargan de colocar un sello virtual a los paquetes de documentación. Esto de alguna manera ofrece autentificación legal. Así es como funciona la celebración de un contrato de arrendamiento”, dijo.
El experto agregó que la seguridad de estas operaciones es tal que, existen referencias que arrojan que para modificar un registro en blockchain se necesita toda la capacidad de energía mundial por varios meses.
Aunque el servicio tecnológico que ofrece la SE es un avance, Sergio Ortiz subrayó que uno de los retos del blockchain es seguir abriéndose camino de la mano de la legislación.
“Arbitrariamente, no podríamos simplemente jactarnos de tener un componente válido para sustituir una firma, por ejemplo, sin estar de la mano con una institución legal”, comentó el experto.
Además, destacó que se deben romper paradigmas en la sociedad y entender que los procesos tradicionales “tienen huecos” que dan paso a actos ilícitos, como estafas en los bienes raíces.
Para garantizar la seguridad y confianza, Dicio cuenta con certificaciones internacionales que avalan el desempeño de sus diversas tecnologías.
Una de ellas es Liveness, avalada por el laboratorio Beta. Mientras que su innovación en comparación de rostros aprobó el Face Recognition Vendor Test (FRVT), realizado por la máxima autoridad en estándares a nivel mundial, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST).
“Por supuesto, esto es talento mexicano, somos la primera empresa en el país en obtener estos reconocimientos. Es un orgullo contar con esta calidad mundial, al final, la intención es simplificar las interacciones del día a día de las personas”, concluyó.
¿Qué tendencias tendrá el sector vivienda este 2023?
Nuevo Uxmal, parque nacional en Yucatán
Accor operará el nuevo hotel de Grupo Paragon en CDMX
Venta de vivienda de lujo en Los Cabos aumentó 8.7% en 2022
Herramientas electrónicas y digitales para el marketing y comercialización de grandes desarrollos turísticos
La Sagrada Familia es nombrada el edificio más bonito del mundo
Debido a que los usuarios adaptaron sus necesidades a la época post pandemia, para el 2023 se esperan nuevas tendencias...
Nuevo Uxmal es el parque nacional que impulsará el turismo sustentable en Yucatán, fue presentado en julio de 2022 por...
El grupo hotelero Accor operará The Paragon Hotel, Mexico City, Santa Fe; esta decisión fue tomada tras un acuerdo con...
En 2022, la venta de vivienda de lujo en Los Cabos, Baja California Sur, aumentó 8.7% anual, informó JLL. De...
José Octavio Rocha, director general de 3Difica, partió diciendo que su firma es una agencia integral enfocada al real estate...
La Sagrada Familia, en Barcelona, España, es una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es una de las...
Tuhabi y BBVA Spark firmaron un nuevo acuerdo de financiación por 21 millones de dólares; con dicho capital esperan fortalecer...
La gestión energética de los inmuebles es un tema de mayor prioridad en la actualidad, sobre todo ahora que muchas...
Fernando Muñoz, director de partnership de Pulppo, relató durante su turno, que la startup a la que representa es un...
Work Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo...
|
Thank you for Signing Up |