Conecta con nosotros

Arquitectura

Zaha Hadid Architects diseña un nuevo museo “flotante” en China

Publicado

el

Zaha-Hadid-Architects-2-alt

El nuevo Museo de Ciencia Ficción de Chengdu en China estará diseño por Zaha Hadid  Architects (ZHA); se ubicará en el lago Jingrong dentro de la Nueva Ciudad de Ciencia e Innovación del Distrito Pidu de Chengdu.

Será de 59 mil metros cuadrados con el fin de albergar galerías de exposición, teatro, sala de conferencias y espacios auxiliares de apoyo. 

Por su parte, “el atrio central iluminado por el cielo y su gran ventana que da a la espectacular montaña Xiling conectarán los interiores del museo con el entorno que los rodea”, mencionó ZHA.

De acuerdo con el comunicado, este nuevo inmueble estará integrado con los paisajes naturales que están ubicados a lo largo de la orilla del lago. Asimismo, el museo da una ilusión de que está flotando sobre la superficie del agua. 

El diseño del museo define nodos de actividad conectados por rutas peatonales que se extienden desde la ciudad y la estación de metro adyacente a través del parque circundante hasta el corazón del edificio; creando un viaje de descubrimiento que se entrelaza entre plazas interiores y exteriores en múltiples niveles para vincular las galerías de exhibición del museo, las instalaciones educativas, los cafés y otras comodidades”, explicó ZHA.

Asimismo, indicó que las formas fluidas del techo irradian desde un punto central en el interior, emulando así una nube nebulosa en expansión con una estrella en el centro.  

Zaha Hadid Architects seguirá las prácticas de construcción ecológicas 

Con el fin de cumplir con los estándares más altos del Programa de construcción ecológica de China, Zaha Hadid Architects diseñó el museo para que se desarrolle a través de un análisis de modelo digital detallado para maximizar la eficiencia en la composición, las condiciones del sitio, la irradiación solar y la estructura.

Por lo que “La ventilación híbrida natural optimiza el clima subtropical templado de Chengdu para brindar comodidad a los visitantes y al personal durante todo el año”. 

Mientras que la energía fotovoltaica integrada en la gran marquesina del techo del museo contribuye a satisfacer las demandas energéticas del edificio. 

En cuestión de agua, por las plantas autóctonas de la región, el diseño del museo recoge y almacena agua de lluvia para su filtración y su reutilización al natural. 

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil