Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Centro de Datos de Vallejo-I inicia operaciones a partir de febrero

Publicado

el

Centro_de_Datos_de_Vallejo-I_alt

El Gobierno capitalino, a través de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), informó que el Centro de Procesamiento de Datos de Vallejo-I iniciará operaciones el próximo 1 de febrero de 2022.

Heidy Rocha Ruiz, directora ejecutiva de Infraestructura Tecnológica, señaló que la inversión para este desarrollo fue de alrededor de 100 millones de pesos.

Dicho monto, agregó, podrá ser recuperado por la Ciudad de México (CDMX) en tres años. Además, se espera una ganancia del 20%, si se compara con el presupuesto que se destinaría a servicios de consultoría y proveedores de la nube.

CDMX busca dar servicio de nube al nivel de Amazon 

El objetivo del nuevo centro de datos de Vallejo-I, ubicado al sur de la ciudad en el clúster de innovación industrial, es que la ciudad sea autónoma y tenga la capacidad de alojar más sistemas por cuenta propia.

De esta forma, será independiente de proveedores privados y de grandes nubes como Amazon, Azure o Google.

“Ahora tenemos la capacidad de dar un servicio a este nivel de una nube como Windows Azure o Amazon”, dijo Rocha Ruiz.

Cabe destacar que, las instalaciones tienen una capacidad de almacenamiento de entre 400 y 500 terabytes disponibles.

Aquí se alojarán las plataformas del Registro Civil Ciudad de México, el Registro Público de la Propiedad y Sistema de Movilidad. Así como de LOCATEL *0311 y el programa “Mi beca para empezar”.

Centro de Datos de Vallejo-I obtiene certificación ICREA Nivel III

De acuerdo con Rocha Ruiz, la CDMX es la primera en América Latina en tener un centro de datos con certificación ICREA Nivel III, al nivel de otros radicados en Estados Unidos, Canadá y Europa.

Con ello se verifica que el proyecto fue diseñado y construido con un 99.9% de disponibilidad. Esto es que máximo, puede estar fuera ocho horas al año.

“La certificación es muy importante porque da garantía de que va a tener disponibles los sistemas toda esta cantidad de tiempo sin fallas o caídas”, aseguró.

El desarrollo, construido en el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CDIT) Vallejo-I, se encuentra al 80% de su capacidad hasta el momento. 

Sin embargo, las autoridades afirmaron que tiene un potencial de crecimiento cuatro veces mayor al espacio físico del que dispone.

Asimismo, cuenta con una infraestructura 12 veces mayor de almacenamiento y siete veces más de procesamiento, en comparación con el centro ubicado al sur a finales de 2018.

Esto le da la capacidad de albergar más productos digitales que facilitan la realización de trámites en línea a través de las plataformas digitales de las distintas dependencias del Gobierno de la CDMX.

Últimas Noticias

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 10 segundos

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 2 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 4 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 7 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 22 horas

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 23 horas

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 23 horas

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Flat.mx-alohome-alt Flat.mx-alohome-alt
Negocioshace 1 día

Flat.mx y Alohome anuncian alianza estratégica

Flat.mx y Alohome informaron en comunicado que llevarón a cabo una nueva alianza estratégica enfocada en compradores y desarrolladores de...

Hotel Bicentenario-alt Hotel Bicentenario-alt
Construcciónhace 1 día

Hotel Bicentenario, el nuevo proyecto hotelero de la Sedena

El Hotel Bicentenario de la Independencia es el tercer proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se...

vacancia de oficinas vacancia de oficinas
Retailhace 1 día

Vacancia de oficinas en Santiago podría dar paso a construcción de vivienda

La vacancia de oficinas en Chile seguirá aumentando, condicionado por el ingreso de nuevos proyectos de construcción y sus niveles...