El confort de una vivienda no se mide solo en metros cuadrados o acabados de lujo, ya que también es importante que se reflexione sobre la importancia de diseñar casas-habitación que prioricen la calidad del ambiente interior, asegurando la temperatura y la humedad para vivir en el sitio, por lo que es fundamental una climatización eficiente.
El informe Green SmartMarket Brief y la encuesta What Home Buyers Really Want (Asociación Nacional de Constructores de Viviendas), indicó que los clientes están enfocándose a la comodidad, el bienestar y la eficiencia, tendencias en ascenso que reflejan un interés creciente por espacios diseñados para mejorar la calidad de vida.
Ante esto, Ramiro Ucchino, experto en soluciones climáticas de Trane México, considera relevante que el diseño arquitectónico evolucione hacia la creación de espacios que favorezcan un ambiente interior óptimo, promoviendo el confort y el bienestar de sus habitantes.
“Integrar sistemas de climatización eficientes en viviendas no es solo una cuestión de confort, es un diferenciador que responde a una creciente demanda de hogares pensados para el bienestar. Controlar la temperatura, la ventilación y la calidad del aire no solo optimiza el descanso, sino que mejora la eficiencia energética y la sustentabilidad de los proyectos”.

Climatización inteligente, un valor agregado en el diseño
Ante la creciente demanda de viviendas que contribuyan al bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, el diseño residencial debe trascender la estética y la funcionalidad.
“La incorporación de soluciones de aire acondicionado, como los sistemas de confort inteligentes, mejora en gran medida la experiencia del usuario, pero también aporta un valor estratégico para desarrolladores inmobiliarios, convirtiéndose en un diferenciador competitivo y en un factor de plusvalía para sus proyectos”.
Las soluciones de aire acondicionado eficientes, junto con sistema de humidificación y deshumidificación, garantizan estabilidad térmica y evitan problemas como el aire excesivamente seco o húmedo, que pueden afectar la salud y el confort de los habitantes, según el experto. Además, la calidad del aire es un aspecto cada vez más valorado.
“Incorporar sistemas de ventilación adecuados evita la acumulación de CO₂ y otros contaminantes, reduciendo el riesgo de alergias y mejorando la oxigenación de los espacios. A esto se suman los termostatos inteligentes, que optimizan el consumo energético y los costos, al adaptar la climatización a los hábitos del usuario, ofreciendo eficiencia sin comprometer el confort”.
La incorporación de soluciones de climatización inteligente en proyectos residenciales representa un valor diferenciador que eleva la calidad y competitividad de la oferta inmobiliaria. Una vivienda diseñada para el bienestar no solo atrae a compradores cada vez más exigentes, sino que también redefine el concepto de confort en el hogar. Así, la climatización deja de ser un lujo para convertirse en un estándar esencial de las residencias modernas, de acuerdo con Trane México.