Construcción
AMPIP va por 25 nuevos parques industriales en lo que resta del 2022
Publicado
hace 9 mesesel
Por
Samanta Escobar
La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) proyecta el desarrollo de al menos 25 nuevos parques industriales en lo que resta del 2022, lo que representa una inversión de alrededor de dos mil 500 millones de dólares.
“Tenemos identificados 25 nuevos parques, a la fecha, esto va a generar más o menos seis millones de metros cuadrados de construcción y 107 mil nuevos empleos directos”, informó el presidente de la Asociación, Sergio Argüelles González.
Durante la Tercera Reunión de Socios 2022 en Monterrey, el también CEO de Finsa aseguró que las empresas se han adaptado a los cambios globales y a las transformaciones en las cadenas de valor.
Como consecuencia de esto, hoy la AMPIP representa 400 parques industriales privados, con presencia en 27 estados del país y tres mil 770 inquilinos, los cuales generan cerca de tres millones de puestos de trabajo.
El Norte concentra 90% de la demanda de parques industriales por nearshoring
Respecto al nearshoring, Sergio Argüelles señaló que durante el primer semestre del año, la Asociación identificó nueva demanda por 330 mil metros cuadrados de espacios para empresas de origen extranjero, principalmente de sectores como autopartes, manufacturas metalmecánicas, muebles e industria textil.
Se estima que más de un 90% de las operaciones relacionadas con la reubicación de compañías se han instalado en el Norte del país, especialmente en el estado de Nuevo León.

En este sentido, Iván Rivas, secretario de Economía estatal, destacó que la entidad cuenta con más de 150 parques industriales, por lo que es “el estado mexicano más atractivo para la industria”.
Por otro lado, Argüelles agregó que el sector inmobiliario industrial ha tenido un comportamiento resiliente, sobre todo al considerar que el 2021 fue un excelente año para el mercado.
La expectativa para el 2022 es que continúe con la misma tendencia, con niveles de ocupación de casi 98 por ciento.
Nuevas alianzas y sustentabilidad
En busca de atender los principales retos del sector, la AMPIP dio a conocer que se ha actualizado la Norma Mexicana de Parques Industriales para integrar criterios de seguridad, sustentabilidad e infraestructura necesarios para impulsar la competitividad.
Adicionalmente, se anunciaron nuevas sinergias con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para realizar actividades conjuntas que coadyuven a desarrollar infraestructura a nivel nacional.
Así como con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey), para impulsar la especialización del capital humano dedicado al sector de parques industriales.
Te podría gustar
-
PropTech Latam Summit 2023: Camino para la adopción de la tecnología
-
Westfield Grand Prix reconocerá al retail sostenible en 2023
-
Lennox empieza la construcción de su cuarta planta en Coahuila
-
El Real Estate necesita la inmediatez del mundo digital y sus compradores
-
Crédito Infonavit ofrece un Seguro de Daños por desastres naturales
-
Mercado inmobiliario de oficinas de CDMX muestra dinamismo durante 1Q2023: Datoz