Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

El INAH destinará más de 5 mil mdp en las zonas arqueológicas del Tren Maya

Publicado

el

Tren_Maya_alt

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invertirá 248 millones de pesos (mdp) para el salvamento arqueológico en los cinco estados por donde pasa el Tren Maya. 

Adicionalmente, se destinan cuatro mil 906 mdp más al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y los Centros de Atención a Visitantes (Catvis), informó Diego Prieto, director general del Instituto.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que todos los elementos históricos que aparecen en los trazos de la vía ferroviaria son protegidos.

“El patrimonio cultural vinculado con esta ruta está siendo cuidado, estudiado, resguardado y puesto en valor. El Presidente nos ha instruido que hagamos una labor en las zonas arqueológicas que seguramente verá en la cantidad de visitantes”, comentó.

Según datos del INAH, hasta el 20 de junio, se han registrado y preservado 23 mil 778 bienes inmuebles, cimientos con núcleo, basamentos y nivelaciones. Así como mil 334 artículos como metates y cerámica.

 

Diego Prieto, director general del INAH.

INAH da el visto bueno al 97% del tramo 1 al 4 del tren

De acuerdo con el titular del Instituto, el Tren Maya cuenta con el 96.6% de visto bueno de obra del tramo 1 al 4. Por lo que el equipo especializado no regresará a hacer excavaciones.

No obstante, seguirán los trabajos de laboratorio por tareas de preservación y conservación de estos acervos.

Respecto al Tramo 5, cuya construcción fue suspendida por el Juzgado Primero de Distrito Yucatán a finales de mayo de 2022, Prieto afirmó que el INAH no ha realizado trabajos en este periodo de resolución de amparos.

Sin embargo, el área ya fue inspeccionada y se ha establecido un mecanismo que acompañe a las obras para el cuidado de los bienes. Esto tanto en superficie como aquellos que se encuentran sumergidos en cenotes

 

Fuente: INAH

Tren Maya tendrá dos nuevos museos

Los recursos dispuestos por el gobierno federal, a través del INAH, también serán utilizados para la construcción de dos nuevos museos. Uno de ellos en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá y otro en la Ruta Pucc. 

En el primer caso, se prevé una superficie edificada de dos mil 400 metros, de los cuales 64% lo ocuparán áreas de exhibición y 36% de servicios. Mientras que el segundo contará con un espacio construido de mil 600 metros, 58% destinado a la exposición.

Asimismo, la inversión del Promeza contribuirá a la rehabilitación de salas introductorias de los museos existentes en la región. A ellos se incorporarán recursos multimedia y sistemas digitales de comunicación.

Se prevé que los primeros resultados del programa sean visibles en marzo de 2023, y en diciembre de ese año se concluirán los Catvis y museos, en los que se mostrarán los descubrimientos derivados de las tareas de salvamento arqueológico que acompañan al Tren Maya. 

Entre ellos, el hueso de un jaguar esgrafiado hallado en el sitio Sacamucuy, en Campeche; y la cabeza estucada del Joven Dios del Maíz, descubierta en Palenque.

Últimas Noticias

cierre El Sótano-alt cierre El Sótano-alt
Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

CIIT-tehuantepec-alt CIIT-tehuantepec-alt
Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

capacitación inmobiliaria capacitación inmobiliaria
Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Empresa-farmacéutica-alt Empresa-farmacéutica-alt
Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

colonias verdes alt colonias verdes alt
Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Fibra Macquarie-alt Fibra Macquarie-alt
Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

ciudades inteligentes ciudades inteligentes
Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Nova-steel-inmobiliare-alt Nova-steel-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

construcción-hilti-inmobiliare-alt construcción-hilti-inmobiliare-alt
Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Fertile Future-alt Fertile Future-alt
Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...