Conecta con nosotros

Negocios

Casas de renta vacacional y hoteles concentran casi 80% de la IED turística

Publicado

el

renta_vacacional_alt

Las casas para renta vacacional y los hoteles han sido dos de los mayores imanes de Inversión Extranjera Directa (IED) en turismo para México, informó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Entre 1999 y el primer trimestre de 2022, estos rubros han sumado 16 mil 372.8 y seis mil 237.2 millones de dólares (mdd), respectivamente. Así, en conjunto representan el 79.5% del total de IED captada durante ese periodo. 

Los países con el mayor flujo de capital turístico en el país durante el primer trimestre de 2022, fueron: Estados Unidos, con dos mil 329 mdd, es decir 96.2% del total. Le siguen Canadá (2.2%) y Francia (0.7%).

Sureste mexicano, uno de los destinos más buscados a nivel mundial

Contrario a los pronósticos, el sector inmobiliario en los destinos turísticos fue uno de los beneficiados durante el periodo de la pandemia. 

Luis Albarrán, director comercial de Grupo Baak, señaló que en el sureste se perciben áreas de inversión destacadas en renta vacacional, sobre todo en Tulum y Playa del Carmen.

“Tulum se ha convertido en uno de los más buscados a nivel mundial. Se observa un panorama de ocupación muy importante a lo largo del año”, comentó durante su participación en el programa ‘Inversiones Inmobiliarias’. 

 

Imagen cortesía de Sectur

Explicó que la firma que dirige cuenta con un proyecto de departamentos desde 60 metros cuadrados cerca de la playa, con precios de hasta 2.4 millones de pesos (mdp). Esta clase de propiedades que se pueden rentar en aproximadamente dos mil 500 pesos por noche. 

“Hoy en día, en Tulum se registran entre 22 y 25 noches de ocupación en promedio por mes, por lo que se podrían obtener ingresos de 55 mil pesos. Algo que se suma a la plusvalía que gana la propiedad”, aseguró.

Propiedad fraccionada, oportunidad para inversión en casas de renta vacacional

Una de las alternativas que los inversionistas tienen dentro del segmento de casas de renta vacacional es el esquema de propiedad fraccionada. 

Este concepto permite que cualquier persona se convierta en copropietario de un inmueble a partir de una inversión más accesible, si se compara con el monto que representa adquirir un bien raíz en solitario.

Andrés Barrios, CEO de Ancana Marketplace, explicó que el modelo abre la posibilidad de que los compradores no solo hagan uso del inmueble determinadas semanas al año, también aprovecharán la tendencia que se percibe en las regiones turísticas.

“Hay escasez de casas de vacaciones en varios destinos. Durante la pandemia todos pensamos que nadie iba a comprar. Pero resultó que seis meses después se dispararon las ventas en las playas mexicanas y lugares como San Miguel de Allende. Han subido de valor sorprendentemente”, dijo. 

Los precios de Los Cabos, Baja California, por ejemplo, subieron entre 60 y 70% en un año, agregó el experto. “Este aumento de valor quizá excluye a una cantidad importante de personas para comprar la vivienda que estaban buscando. Pero, a través de fracciones, se abre la oportunidad para que puedan ser dueños”. 

 

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...