Desarrollo Urbano
Ciudad de México es nombrada la ciudad más verde a nivel mundial
Publicado
hace 5 mesesel

La Ciudad de México obtuvo el primer lugar en los premios “Ciudad Verde Mundial, 2022”, en la categoría “Vivir Verde para combatir el Cambio Climático”, que es otorgado por la Asociación Internacional de Productores Hortícolas (AIPH), en el marco del Foro de Líderes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Dicho galardón reconoce las acciones realizadas en la urbe como parte del eje “Revegetación del campo y la ciudad” del Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México 2019-2024, presentado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX, las medidas de este eje contribuyen a:
- Conservar la riqueza biocultural de la zona
- Reducir los impactos del cambio climático
- Mejorar la calidad del aire
- Mitigar el efecto de isla de calor urbana
- Recuperar el espacio público para las personas
- Crear empleos verdes
- Economía justa
“Todas las acciones del eje ‘Revegetación del campo y la ciudad’ han permitido la captura de más de cuatro mil 635 toneladas de CO2 equivalente, de 2019 a 2022”, indicó la Sedema.
Ciudad de México, es una zona verde
Según lo informado por la secretaría, en la CDMX han plantado más de 34 millones de árboles y otro tipo de plantas, tanto en áreas verdes como en el Suelo de Conservación y sus zonas rurales.
Además, se indicó que se han creado más de 700 jardines para polinizadores y se intervinieron más de mil 500 hectáreas para establecer y rehabilitar 16 grandes parques con áreas verdes e infraestructura deportiva, recreativa, educativa y cultural, ubicados principalmente en las zonas periféricas de la ciudad.
También, la Sedema comentó que una inversión de más de cuatro millones de pesos, han podido revegetar extensas superficies del Suelo de Conservación; además de parques, calles, avenidas, camellones, bosques urbanos, barrancas y áreas naturales protegidas
Asimismo, han intervenido en ríos y canales para mejorar sus condiciones de manera integral para recuperar la biodiversidad y contribuir a combatir el cambio climático.
Te podría gustar
-
ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos
-
Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate
-
Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda
-
Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora
-
Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada
-
Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?