Conecta con nosotros

Industria

Vallejo se vuelve el corredor industrial más caro por potencial de última milla

Publicado

el

corredores_industriales_alt

La Ciudad de México (CDMX) cuenta con una amplia extensión de corredores industriales que abre una paleta de precios diferenciales.

De acuerdo con la plataforma Solili, el mayor precio de renta unitario lo registra Vallejo con nueve dólares por metro cuadrado al mes.

Además, la disponibilidad actual de esta zona es nula debido a la alta deseabilidad por ser el de mayor potencial para los almacenes de la última milla.

Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan le siguen con precios promedio de 7.34 , 7.24 y 6.47 dólares por metro cuadrado mensual, respectivamente.

Por otro lado, los corredores industriales del CTT también han alcanzado costos similares. Sin embargo, Cuautitlán obtuvo el más alto con 5.87 dólares por metro cuadrado mensual; seguido de Tultitlán (5.4 dólares) y Tepotzotlán (5.36 dólares). 

Cabe mencionar que, estas cifras corresponden al precio de salida de naves industriales que cerraron contratos durante el cuarto trimestre de 2021.

Modernidad y flexibilidad, factores determinantes en corredores industriales

Otro indicador relevante a la hora de determinar el precio de renta de una nave industrial es el tipo de planta y su categorización. Así como la modernidad y flexibilidad en sus espacios. 

Por ejemplo, al consultar la plataforma Solili a inicios de marzo de 2022, se encuentran 35 opciones con 23 espacios disponibles. Esto al filtrar naves en construcción en CDMX.

Las áreas de estas instalaciones oscilan entre 4.5 y 67.3 mil metros cuadrados, cuyos precios de renta van desde 5.24 a un máximo de 6.25 dólares por metro cuadrado mensual. 

 

Imágenes de Pexels

CDMX es la urbe más innovadora para sectores económicos

Sin duda, la CDMX es una de las urbes latinas más atractivas para los inversionistas regionales e internacionales que buscan instalarse en un corredor industrial con ubicación estratégica. 

De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana en 2021, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Valle de México logró la primera posición en la categoría de ciudades con más de un millón de habitantes.

No solo eso, también se posicionó como la entidad más destacada en cuanto a los indicadores de “Sectores precursores de clase mundial” e “Innovación de los sectores económicos”.

En este sentido, Solili destacó que la metrópoli es un referente de mercado sano, dinámico y maduro para los corredores industriales de otras regiones.

“Dentro de la configuración industrial de la CDMX converge un amplio espectro de desarrolladores institucionales sobre un territorio cercano a una de las urbes más pobladas del planeta, que pueden tener certeza legal sobre sus inversiones”.

Finalmente, subrayó que existe una variada gama de tamaños, conceptos y empresas demandantes que completan el ciclo del negocio inmobiliario.

Últimas Noticias

Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil