Finanzas
Créditos hipotecarios mostraron un alza en febrero de 2022: Banxico
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan Rangel
El Banco de México (Banxico) dio a conocer que la cartera de créditos hipotecarios ha mantenido una tendencia positiva durante febrero de 2022.
La institución informó que este rubro acumuló un billón 88 mil 389 millones de pesos, dejando un incremento de 10.22% comparado con febrero de 2021.
Añadió que es el único que no mostró resultados negativos derivados por la pandemia, sino un aumento de manera histórica.
Comparado con el resultado a enero de 2020, previo a la situación generada por el covid, este resultado representa un crecimiento de 20 por ciento.
Cartera de créditos hipotecarios representa 19.4% del total
Por otro lado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indicó que la cartera de crédito a la vivienda representa 19.4% en la cartera total.
Además, desde enero de 2021 es la segunda en participación del sector de Banca Múltiple.
Al respecto, Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) indicó que esta cartera seguirá resiliente durante este año, derivado de los factores demográficos en los que cada año se agregan alrededor de entre 500 y 600 mil nuevas solicitudes.
“La vivienda ha mostrado crecimientos anuales de 10% nominales, a pesar de que las tasas de corto plazo se han ido incrementando”, añadió.
Becker Feldman completó diciendo que la curva se ha comportado en forma adecuada, lo cual nos hace pensar que las expectativas inflacionarias están ancladas.
Vivienda, el patrimonio más importante para las familias
Una de las razones principales por las que los créditos hipotecarios han ido a la alza es que el 54.4% de los hogares mexicanos considera que la vivienda es su principal patrimonio.
En cambio, los recursos que tienen en su cuenta de ahorro para el retiro o en las Afores representaron el segundo activo de mayor importancia.
En cuanto a pasivos, las tarjetas de crédito, nómina o vehículos representaron el 44.6% del valor total.
Te podría gustar
-
Ciudad Juárez quiere rescatar vivienda abandonada con desarrollo industrial
-
Construcción de la Ciudad de la Justicia de Madrid iniciará en 2025
-
Retorno de inversión, ¿verdad o fraude?
-
Holcim lanza Dynamax en evento, su nuevo concreto de máximo rendimiento
-
Siemens Energy invierte 150 mdp para su expansión en Querétaro
-
Beneficios de la comercialización inmobiliaria digital