Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Declaran área protegida al Lago de Texcoco; no más proyectos inmobiliarios

Publicado

el

Lago_de_Texcoco_alt

El Lago de Texcoco fue declarado área natural protegida con el carácter de “Área de protección de recursos naturales”, por lo que los proyectos inmobiliarios en la zona serán bloqueados. 

Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la publicación de este Decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“El compromiso es no construir nada, no es recuperar tierra para negocios inmobiliarios sino para proteger el medio ambiente”, enfatizó.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, puntualizó que no se permitirá alterar o destruir ecosistemas de la vida silvestre.

Agregó que queda prohibido el desarrollo de fraccionamientos inmobiliarios o centros de población. Así como obras de explotación o exploración minera, y modificar el entorno natural de los vestigios históricos o arqueológicos.

Crean nuevo parque ecológico con inversión de 1,566 mdp 

El cumplimiento de protección de la zona estará acompañado de la creación del nuevo Parque Ecológico Lago de Texcoco. Con esta iniciativa se beneficiarán 12.5 millones de habitantes de forma directa, según la Semarnat. 

De acuerdo con el arquitecto Iñaki Echeverría, responsable del proyecto, se realizará una inversión de cuatro mil 566 millones de pesos para las acciones de uso público permanente de este espacio.

Entre las construcciones que se llevarán a cabo, destacan áreas deportivas y culturales, un centro de visitantes, un vivero, accesos y vialidades.

Así mismo, se contemplan mejoras en el Lago Nabor Carrillo y recuperación de las lagunas Xalapango y Texcoco Norte, la Ciénega de San Juan y la Cuenca Superior.

Echeverría comentó que se tiene programado que las obras concluyan en 2023. Hasta el momento, el avance físico global es de casi 25 por ciento.

El Lago de Texcoco, principal vaso regulador hídrico del Valle de México

El área natural protegida del Lago de Texcoco abarca una superficie total de 14 mil hectáreas. De las cuales 11 mil son zona federal, dos mil 971 son núcleos agrarios en tenencia ejidal y 369 en otros tipos, como propiedad privada.

Cabe mencionar que, la zona comprende los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl en el Estado de México (Edomex).

Albores González explicó que se trata del principal vaso regulador hídrico del Valle de México. Tiene una capacidad de hasta 43 millones de metros cúbicos para abastecer a más de 15 millones de habitantes.

“Son suelos únicos por la salinidad y alcalinidad extrema que les confiere características particulares. No hay otros suelos como estos en el mundo, son los únicos en el planeta Tierra”, dijo.

En este sentido, recalcó que es imposible que no se corroan infraestructuras debido a las características mencionadas.

Finalmente, detalló que el Lago de Texcoco es un refugio para diversas especies, pues el 60% de las aves del Edomex se encuentran en este sitio.

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 13 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 14 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 15 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 16 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 16 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 16 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 17 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 23 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 2 días

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...