Construcción
Edomex finaliza primera etapa de la Central de Abasto de Tecámac
Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan Rangel
La primera etapa de la Central de Abasto de Tecámac, fue inaugurada por el gobierno del Estado de México (Edomex). Este periodo inicial del proyecto consta de cuatro naves, 100 bodegas, 200 locales, mil cajones de estacionamiento.
Un punto clave es que tendrá un estacionamiento exclusivo de mujeres, que busca brindarles mayor seguridad y tranquilidad.
Se espera que, al menos durante esta fase, reciba a más de 12 mil personas por día, beneficiando también a los pobladores de Acolman, Coacalco, Ecatepec, Jaltenco, Nextlalpan, Teotihuacán, Temascalapa y Tultitlán.
La inversión inicial fue de 700 millones de pesos (mdp). Para las dos etapas posteriores sea mayor y alcance los 1500 mdp por fase.
Al concluir todos los planes, el inmueble contará con una plaza comercial, con zona para restaurantes, cafeterías y una zona de áreas verdes.
Central de Abasto de Tecámac será la más moderna de Latinoamérica
La obra presume que será el centro de abastecimiento alimenticio más moderno de todo Latinoamérica. Al respecto, el gobernador del estado, Alfredo Del Mazo, espera que se convierta en la central más importante del país.
Además, está ubicado cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), uno de los proyectos insignia del sexenio actual.
Esto le brinda accesos más seguros, pues la conexión vial con el Macrolibramiento Mexiquense será una garantía de accesibilidad eficaz.
“La nueva Central de Abasto de Tecamac será un punto de conectividad para toda la zona donde se ofrecerán los alimentos más frescos a costos un poco más accesibles”, detalló el mandatario.
Un complemento de apoyo para la Ciudad de México
Actualmente, la Central de Abastos de la Ciudad de México (CDMX) sigue siendo considerada uno de los mercados más grandes del mundo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que alberga aproximadamente 122 mil toneladas de productos, genera alrededor de 70 mil empleos directos y alimenta a 20 millones de personas aproximadamente.
De acuerdo con las autoridades del Edomex, la nueva central de abastos en el Estado de México será un proyecto que beneficiará a miles de familias.
“Proyectos de este tipo son los que hacen falta y mientras se realicen de manera correcta siempre serán bienvenidos. El beneficio directo es para la sociedad”, comentó Del Mazo.
Te podría gustar
-
Sedatu invertirá 41 mil mdp para obras de mejoramiento urbano
-
Banorte y FOVISSSTE otorgarán créditos hipotecarios de hasta 4.8 mdp
-
Nuevo León recibe una inversión de 45 mdd en el sector industrial
-
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes -
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
-
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí